Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb

MCR9

La Galerna frontal: Descripción
 
 

Pág.12/12


RESUMEN: 

 

Hemos visto como un frente frío que atraviesa la cornisa cantábrica de oeste a este se ha activado entre San Vicente y Santander con características típicas de una galerna frontal. Dichas características son más acentuadas y mejor definidas en el País Vasco. Parece claro que el agente generador de este fenómeno es mesoescalar, con la formación de una mesobaja delante del frente y una mesoalta detrás de él. La causa hay que buscarla en el efecto orográfico de la cordillera cantábrica cuando sopla viento del S/SW, con la aparición de una mesobaja a sotavento, así como con el recalentamiento y la sequedad del aire debido al efecto Fohn. 

En los siguiente capítulos veremos el marco sinóptico, así como las imágenes del satélite, para esta situación. Nos limitaremos a estudiar el período entre las 6Z y las 12Z, ya que en dicho período se produce el paso del frente entre Gijón y Fuenterrabía.

 

NOTA: La adjetivación de los vientos y descenso de temperatura se ha hecho según el Manual de términos meteorológicos del I.N.M. 

 

 

    

 

 

           

       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.