Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9227
Análisis de tendencias a partir de las posiciones de los elementos extremos de una serie
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLópez Díaz, José Antonioes_ES
dc.date.accessioned2018-05-30T10:41:43Z-
dc.date.available2018-05-30T10:41:43Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.citationPérez Cueva, A.J., López Baeza, E. y Tamayo Carmona, J. (Eds.). El tiempo del clima. Valencia: Asociación Española de Climatología, 2001, p. 343-352es_ES
dc.identifier.isbn84-607-2433-6-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11765/9227-
dc.descriptionPonencia presentada en: II Congreso de la Asociación Española de Climatología “El tiempo del clima”, celebrado en Valencia del 7 al 9 de junio de 2001es_ES
dc.description.abstract[ES]En el presente trabajo se introduce un nuevo test de tendencia basado en las posiciones de los elementos extremos de una serie, mayores o menores. Tres versiones de este test se introducen y se aplican. La primera responde al enfoque más natural desde un punto de vista probabilístico, pero tiene el serio inconveniente de que el tiempo de cálculo crece exponencialmente con el número de extremos considerado. Este inconveniente se supera con las otras dos versiones aproximadas del test. Estos tests se aplican a tres series largas de temperatura mínima anual, y sus resultados se comparan con los de otros tests clásicos como el de Mann. Los resultados obtenidos mediante la aplicación del nuevo test a conjuntos de extremos de tamaño creciente aportan una información complementaria valiosa climatológicamente, y permiten precisar las tendencias en los extremos de las series consideradas.es_ES
dc.description.abstract[EN]In this paper a new trend test is introduced which is based on the positions of the extreme elements of a series, either the greatest or the smallest. Three versions of this test are introduced and applied. The first one follows the more natural approach from the probabilistic point of view, although it has the serious drawback that the computing time increases exponentially with the number of extremes considered. This drawback is overcome by the other two approximate versions. These tests are applied to three long series of minimum annual temperature, and their results are compared with those of other classic tests like Mann's. The results obtained by the application of this new test to extreme value sets of increasing size provide complementary valuable climatological information, and allow the determination of the trends in the extremes of the series under study.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Climatologíaes_ES
dc.relation.ispartofseriesPublicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;2-
dc.rightsLicencia CC: Reconocimiento–NoComercial–SinObraDerivada CC BY-NC-NDes_ES
dc.subjectTendenciaes_ES
dc.subjectTemperatura mínimaes_ES
dc.subjectExtremoses_ES
dc.subjectPosición de los extremoses_ES
dc.subjectTrendes_ES
dc.subjectMinimum temperaturees_ES
dc.subjectExtremeses_ES
dc.subjectPosition of the extremeses_ES
dc.titleAnálisis de tendencias a partir de las posiciones de los elementos extremos de una seriees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Colecciones: (2001, Valencia). II Congreso AEC


Ficheros en este ítem:
  Fichero Descripción Tamaño Formato  
0031_PU-SA-II-2001-JA...
433,47 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem



Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.

Repositorio Arcimis
Nota Legal Contacto y sugerencias