En superficie, la borrasca se sitúa al oeste de Gran Sol, como en el tipo anterior, pero con menor gradiente barométrico y flujo claramente del suroeste, que no alcanza la zona del Estrecho. Destaca la precipitación en la vertiente sur de la Sierras de Gata y Gredos, debido al fuerte forzamiento orográfico que presentan a este flujo. De nuevo la Cornisa Cantábrica queda con escasa precipitación al encontrase a sotavento del flujo. En este tipo, el forzamiento topográfico tiene un mayor protagonismo que en la mayoría de los tipos pertenecientes al grupo B, porque que la actividad frontal que presenta es reducida. Esto se debe a que la baja es menos profunda, y el flujo superficial más suave.
Esta menor profundidad de la borrasca es coherente con la distribución de sus frecuencias de aparición, en la que, a diferencia de los demás tipos de este grupo, no aparece máximo invernal. En esta distribución se mantiene, sin embargo, el mínimo en verano. Todo lo anterior, lleva a considerar que el tipo B4 tiene una naturaleza algo diferenciada del resto del grupo.
En 500 hPa aparece una profunda vaguada, que genera un flujo generalizado del suroeste sobre la península. El forzamiento dinámico derivado de esta situación se suma al forzamiento topográfico en las zonas referidas.