En 500 hPa, una pequeña vaguada con eje al oeste de la Península genera un débil forzamiento dinámico en el centro/norte del país. La configuración en altura es, por tanto, muy similar a la del anterior tipo D2. Sin embargo, la circulación en superficie sí es diferente, justificando una mayor presencia, en este caso, de chubascos convectivos en la Cornisa Cantábrica y Alto Ebro.
Presenta máximos en verano y primavera, y un claro mínimo invernal.