Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR2
Regresión
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.11/12

VIENTO TARIFA, PSL TARIFA - PSL MÁLAGA. DATOS EMA DE MARZO DE 1995.

Nuevamente, la correlación del viento con la diferencia del presión a ambos lados del Estrecho es superada por la correlación con la diferencia de presión en el lado mediterráneo. Para el més de marzo de 1995 y a partir de las estaciones automáticas  el coeficiente de correlación entre el viento en el Estrecho y la diferencia de presión entre Malaga y Tarifa es de 0.96.

Resumiendo, cuando sopla levante en el Estrecho, la mesoalta mediterránea es la principal responsable del viento en Tarifa. Una buena media de esta mesoalta es la diferencia de presión entre Málaga y Tarifa. La mesobaja del campo de presión que se forma en el golfo de Cádiz determina el caracter no generalizado del levante.

A veces la situación de los observatorios de la red synoptica, en particular Málaga, Tarifa y Jerez, no son adecuados para precisar la intensidad del dipolo y de cada una de sus componentes; pero en todo caso, el dipolo determina el viento de la zona, por lo que desde el punto de vista del predictor, es indiferente determinar la fuerza del viento así como el area afectada, como la intensidad del dipolo de presión y la de cada una de sus componentes. Sin  embargo, esta alternativa es más complicada. De ahí que sea necesario abordar el problema desde otro punto de vista.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.