Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR2
Regresión
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.10/12

VIENTO TARIFA, PSL JEREZ - PSL MÁLAGA. DATOS EMA DE MARZO DE 1995.

Volviendo nuevamente a las series de las observaciones synópticas durante los años 1984 a 1995, la buena correlaci¢n entre el viento en Tarifa y las diferencias de presión entre Jerez y Málaga, desaparece cuando se restringe el campo de variación de la componente este del viento en Tarifa. Por ejemplo, para levantes superiores a 40 km/h, esta correlación disminuye, hasta un coeficiente de correlación de 0.63.

La razón no es la existencia de un factor adicional, sino la perdida de representatividad de la diferencia de presión entre Jerez y Malaga como medida de la intensidad del dipolo. En tales ocasiones, la muestra
esta formada por un conjunto de situaciones con formas de dipolo muy  variadas, en las que la situación de Jerez y Málaga respecto a la geometría del dipolo no es siempre la misma. Si para cada una de estas situaciones se analiza la correlación, disminuyendo el período de toma de datos y aumentando la densidad temporal mediante el uso de datos de las estaciones automáticas (EMAs), el coeficiente de correlación alcanza valores por encima de 0.90.

En este sentido la figura presenta la correlación entre el viento en Tarifa y la diferencia de presión a ambos lados del Estrecho, con un coeficiente de correlación de 0.91.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.