Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR2
Efecto Venturi
Página anterior
Indice
 
Pág.12/12

SERIES DE PRESIÓN EN JEREZ, TARIFA Y MÁLAGA. DATOS: EMAS DEL 29 AL 31 DE MARZO DE 1995.

A veces la situación de los observatorios de la red synoptica, en particular Málaga, Tarifa y Jerez, no son adecuados para precisar la intensidad del dipolo y de cada una de sus componentes, pero en todo caso el dipolo determina el viento de la zona, por lo que desde el punto de vista del predictor es  indiferente determinar la fuerza del viento así como el area afectada, como la intensidad del dipolo de presión y la de cada una de sus componentes.

Sin embargo esta alternativa es más complicada. De ahí que sea necesario abordar el problema desde otro punto de vista.

Alternativamente, puede pensarse en determinar el viento en Tarifa a partir de las ecuaciones de Bernouilli y de continuidad, junto con el viento medio a escala synóptica, o bien la diferencia de presión entre dos puntos suficientemente alejados de la singularidad geográfica del Estrecho.

En esta línea el efecto Venturi es observado en casi todas las situaciones en  las que sopla viento de Levante. En la FIGURA puede verse como cuando comienza a soplar Levante la presión en Tarifa en inferior a la de su entorno. 

Cuando hay Levante, el viento medio en Jerez es aproximadamente el 28% de la intensidad del viento en Tarifa, mientras que el viento en Málaga es el 30% del viento en Tarifa, proporciones consistentes con la geometría del Estrecho y la ecuación de continuidad. Pero esta consistencia se rompe, cuando aumenta el viento. Por ejemplo, para Levantes superiores a 60 km/h estas proporciones son 20 y 15% respectivamente. También, para un mismo viento medio en la zona, el viento en Tarifa y área del golfo de Cádiz pueden tomar valores muy diversos, por lo que existen otras magnitudes que modulan el viento en la zona.

Entre éstas se ha observado que, la existencia de una inversión sobre las cordilleras que forman el estrecho intensifica el viento esperado si se tiene solo en cuenta el viento medio synóptico. En general, puede decirse que, no solo la existencia o no de la inversión, sino que las condiciones de estabilidad modulan la fuerza del viento de Levante en el  Estrecho.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.