Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/10031
Posibles nevadas generalizadas en la Península (Mar 2017)
Title: | Posibles nevadas generalizadas en la Península (Mar 2017) |
Authors: | Aguado Martín, Felisa![]() ![]() |
Keywords: | Sistemas de predicción por conjuntos aplicados; Predicción a corto plazo; Predicción a medio plazo; Predicción probabilista; Predicción de nevadas |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | Agencia Estatal de Meteorología |
Citation: | Santos Burguete, Carlos (ed.). Física del caos en la predicción meteorológica. Madrid: Agencia Estatal de Meteorología, 2018, p. 855-866 |
Publisher version: | https://dx.doi.org/10.31978/014-18-009-X.57 |
Abstract: | La nieve es uno de los fenómenos meteorológicos de mayor impacto sobre las infraestructuras de la península ibérica, en especial sobre las vías de comunicación. Tan solo 2 cm de espesor son suficientes para ser considerada como fenómeno adverso por AEMET y dar lugar a un aviso dentro del plan Meteoalerta (Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos, cap. 41 en la página 685). Con los valores adecuados de temperatura y humedad, cantidades mínimas de precipitación, en torno a 2 litros / m2, pueden llegar a acumular el espesor de nieve requerido para la emisión de un aviso meteorológico. En las precipitaciones en forma de lluvia equivocaciones en la predicción de ±2 litros / m2 suelen ser irrelevantes, pero sucede que la nieve es un fenómeno en el que simplemente su ocurrencia ya tiene un impacto social de suma importancia. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/10031 |
Appears in Collections: | Física del caos en la predicción meteorológica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 57_Posibles_nevadas_g... | 7,19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
