Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/11027
Iniciativa MedCOF de predicción estacional consensuada
Title: Iniciativa MedCOF de predicción estacional consensuada
Authors: Rodríguez Camino, Ernesto ORCID Autor AEMETRodríguez Guisado, EstebanAutor AEMETSánchez García, Eroteida ORCID RESEARCHERID Autor AEMETFranco Manzano, FedericoAutor AEMETPastor Saavedra, María AsunciónAutor AEMET
Keywords: MedCOF; RCOF; GFCS; Predicción; Estacional; Perspectivas del clima
Issue Date: 2019
Publisher: Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Sexto Simposio Nacional de Predicción, Memorial Antonio Mestre. Madrid: Agencia Estatal de Meteorología, 2019, p. 641-648
Publisher version: https://dx.doi.org/10.31978/639-19-010-0.641
Abstract: La iniciativa MedCOF forma parte de la red de los Foros Climáticos Regionales de Perspectivas del Clima (RCOF, por sus siglas en inglés) y su ámbito de actuación se centra en la región mediterránea. Los RCOF están reconocidos como uno de los principales elementos del Marco Mundial de Servicios Climáticos (GFCS, por sus siglas en inglés) liderado por la OMM. MedCOF se lanzó en junio de 2013 y desde entonces ha venido elaborando dos predicciones estacionales consensuadas anuales (verano e invierno) para todo el Mediterráneo. MedCOF incluye a 34 países con sus respectivos servicios meteorológicos nacionales, así como centros de investigación activos en el campo de la predicción estacional. El objetivo general de MedCOF es reforzar la colaboración entre los países mediterráneos y, en particular, entre las Asociaciones Regionales I y VI de la OMM, para desarrollar capacidades del Sistema de Información de Servicios Climáticos en el marco del GFCS. En particular, MedCOF tiene como prioridades: i) la explotación óptima de todos los recursos de información sobre predicción estacional; ii) la necesidad de proporcionar una respuesta coordinada y acordada de todos los servicios meteorológicos de la región ante la creciente demanda de información a escala estacional; iii) organización de actividades de formación y iv) aumentar la cooperación en tareas que requieren recursos que en muchos casos exceden las capacidades de los servicios meteorológicos individuales. En esta comunicación se describirá en detalle el funcionamiento y desarrollo pasado de esta iniciativa y su posible evolución en el marco de la reformulación que se pretende dar a los RCOF desde la OMM.
Description: Ponencia presentada en: VI Simposio Nacional de Predicción, celebrado en los servicios centrales de AEMET, en Madrid, del 17 al 19 de septiembre de 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/11027
Appears in Collections:6º Simposio Nacional de Predicción (2018)


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
SNP6_SESIÓN_7_pp641_6...
1,29 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias