Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/11036
Una nueva metodología para la evaluación del riesgo potencial de un episodio de precipitaciones extremas en un entorno operativo: aplicaciones
Title: Una nueva metodología para la evaluación del riesgo potencial de un episodio de precipitaciones extremas en un entorno operativo: aplicaciones
Authors: Moure Salgado, José CarlosAutor AEMETAbreu Castiñeira, José Ángel
Keywords: Integral vertical de la divergencia de la humedad; Valor añadido; Aviso meteorológico; Verificación; Razón coste/pérdida
Issue Date: 2019
Publisher: Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Sexto Simposio Nacional de Predicción, Memorial Antonio Mestre. Madrid: Agencia Estatal de Meteorología, 2019, p. 709-718
Publisher version: https://dx.doi.org/10.31978/639-19-010-0.709
Abstract: En este trabajo se expone una metodología que, mediante un enfoque analítico y utilizando el modelo de alta resolución del ECMWF, estratifica la atmósfera en niveles o estados que permiten evaluar cuantitativamente, en un entorno operativo, el riesgo potencial de un episodio meteorológico asociado a intensidades de precipitación de alto impacto, es decir, aquellas que pueden desviarse significativamente de la climatología. Una importante aplicación de dicha metodología consiste en que puede utilizarse para investigar de forma objetiva el papel humano en los avisos de precipitación y su capacidad para proporcionar valor añadido a la salida numérica de los modelos de predicción meteorológica. La percepción asimétrica que se tiene de los fallos y las falsas alarmas (una falsa alarma no suele causar víctimas) es inmediatamente absorbida cuando se formula la calidad de los avisos en términos de la razón coste/pérdida (valor económico). De esta forma se ha podido cuantificar su utilidad al considerar cuándo los pronósticos son beneficiosos, neutros o perjudiciales para los usuarios en función de sus necesidades y, a partir de aquí, cuándo las medidas llevadas a cabo por autoridades y particulares no serían recomendables y cuándo verdaderamente sí precisarían actuación en relación a un pronóstico base no hábil como es la climatología como referencia. En particular, se evalúa el rendimiento de los avisos de precipitación emitidos por AEMET en Galicia.
Description: Ponencia presentada en: VI Simposio Nacional de Predicción, celebrado en los servicios centrales de AEMET, en Madrid, del 17 al 19 de septiembre de 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/11036
Appears in Collections:6º Simposio Nacional de Predicción (2018)


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
SNP6_SESIÓN_8_pp709_7...
125,47 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias