Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/11429
Los Simposios de Predicción del antiguo INM
Title: | Los Simposios de Predicción del antiguo INM |
Authors: | Roa Alonso, Alejandro![]() ![]() |
Keywords: | Renovación tecnológica; Instituto Nacional de Meteorología; Grupos de predicción y vigilancia; Modelización |
Issue Date: | 2018 |
Publisher: | Asociación Meteorológica Española; Agencia Estatal de Meteorología |
Citation: | XXXV Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española (2018) |
Publisher version: | https://dx.doi.org/10.30859/ameJrCn35p27 |
Abstract: | Como culminación a una década marcada por la revolución tecnológica y la reestructuración del sistema nacional de predicción, el entonces denominado Instituto Nacional de Meteorología (INM) inició en 1989 la celebración de sus Simposios Nacionales de Predictores como foros de intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la predicción meteorológica. Así, entre los años 1989 y 2001 el INM celebró en la sede de sus Servicios Centrales cinco Simposios de Predictores/Predicción. Pese al éxito de las reuniones han transcurrido diecisiete años sin que se haya vuelto a celebrar otro Simposio de Predicción, ni siquiera restringido a los predictores del INM/AEMET. Es por ello que desde la Dirección de AEMET se ha decidido organizar entre el 17 y el 19 de septiembre de este año 2018 un nuevo Simposio Nacional de Predicción, que continuará con la numeración previa, por lo que será el Sexto Simposio Nacional de Predicción de AEMET. Al igual que el Cuarto Simposio, se dedicará a una figura de gran relevancia dentro de nuestro ámbito, concretamente a Antonio Mestre Barceló, fallecido repentinamente en febrero de 2016, y que ocupaba en ese momento la jefatura del Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de AEMET. Por ello, el Sexto Simposio Nacional de Predicción de AEMET llevará como subtítulo “Memorial Antonio Mestre”. En el presente artículo se repasa la historia de los Simposios primero al quinto, centrándonos en el contenido y orientación de los trabajos presentados, en relación con los avances científicos y tecnológicos de aquella época “heroica” de la Meteorología española, coincidente con el exitoso Plan de Innovación Tecnológica del antiguo INM. |
Description: | Ponencia presentada en: XXXV Jornadas Científicas de la AME y el XIX Encuentro Hispano Luso de Meteorología celebrado en León, del 5 al 7 de marzo de 2018. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/11429 |
ISSN: | 2605-2202 2605-2199 |
Appears in Collections: | 35ª Jornadas Científicas de la AME (2018) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | XXXV_JAME_Roa_p27.pdf | 256,77 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
