Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/11448
Proyecto COSINES: abordando el reto de relacionar fenómenos meteorológicos costeros y retroceso de acantilados en Asturias
Title: Proyecto COSINES: abordando el reto de relacionar fenómenos meteorológicos costeros y retroceso de acantilados en Asturias
Authors: Mora García, Manuel AntonioAutor AEMETDomínguez Cuesta, María JoséJiménez Sánchez, MontserratLópez Fernández, CarlosPando, LuisMeléndez Asensio, MónicaFlor Rodríguez, GermánMarigil Pérez, Miguel ÁngelValenzuela, PabloBallesteros, DanielRodríguez Rodríguez, Laura
Keywords: Costa; Calentamiento global; Ascenso del nivel del mar
Issue Date: 2018
Publisher: Asociación Meteorológica Española; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: XXXV Jornadas Científicas de la Asociación Meteorológica Española (2018)
Publisher version: https://dx.doi.org/10.30859/ameJrCn35
Abstract: La costa es un entorno muy sensible a los cambios ambientales y climáticos, respondiendo rápidamente a ellos. El escenario actual de calentamiento global predice un ascenso del nivel del mar y un incremento en la intensidad y frecuencia de los temporales, por lo que es esperable una intensificación del oleaje y de la actividad geomorfológica costera. Por ello, en las costas acantiladas se prevé un incremento de las inestabilidades de ladera, considerados el proceso más importante de retroceso costero. Asturias es una región con 660 km de línea de costa, de los que, más de la mitad corresponden a acantilados donde son frecuentes las inestabilidades de ladera. Por otra parte, los municipios costeros presentan además de la exposición al riesgo, una gran vulnerabilidad social y económica debido a su elevada densidad de población, numerosas infraestructuras, actividad industrial y patrimonio cultural. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha puesto en marcha el proyecto de investigación “INEStabilidad de laderas como indicador del retroceso de la COSta cantábrica: caracterización multidisciplinar, COSINES”, financiado en la Convocatoria 2017 de Proyectos RETOS de Investigación de la Agencia Estatal de Investigación. El proyecto pretende caracterizar cualitativa y cuantitativamente el retroceso de la costa asturiana utilizando como indicador las inestabilidades en acantilados. Sus objetivos específicos son: 1) establecer la distribución espacial de movimientos de ladera en los acantilados; 2) determinar su tipología; 3) establecer el papel de sus factores condicionantes (litología y estructura geológica) y desencadenantes (fenómenos meteorológicos); 4) elaborar modelos conceptuales de su funcionamiento; 5) establecer su evolución en términos espaciales y temporales; y 6) cuantificar su contribución al retroceso de la línea costera.
Description: Ponencia presentada en: XXXV Jornadas Científicas de la AME y el XIX Encuentro Hispano Luso de Meteorología celebrado en León, del 5 al 7 de marzo de 2018.
Sponsorship : Esta investigación forma parte del Proyecto “COSINES” (CGL2017-83909-R), de la Convocatoria 2017 de Proyectos RETOS financiada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/11448
ISSN: 2605-2202
2605-2199
Appears in Collections:35ª Jornadas Científicas de la AME (2018)


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
XXXV_JAME_Mora_p169.pdf
160,19 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias