Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/11562
Errores meteorológicos exitosos
Título : | Errores meteorológicos exitosos |
Autor : | Roa Alonso, Alejandro![]() |
Palabras clave : | Errores meteorológicos; Efecto invernadero; Precipitación; Ondas de Lee; Parcela de aire |
Fecha de publicación : | 2018 |
Editor: | Asociación Meteorológica Española |
Citación : | Tiempo y clima. Abril 2018, 5(60), p. 6-7 |
Versión del editor: | https://dx.doi.org/10.30859/ameTyCn60 |
Resumen : | A pesar de constituir un oxímoron, un error derivado de una interpretación científica o de una traducción puede generar un éxito involuntario en cuanto a su difusión y aceptación. La imaginación es generosa y atrevida, pudiéndonos proporcionar curiosas interpretaciones: ¿Nuestra atmósfera se asemeja a la cubierta de un invernadero agrícola? ¿Rossby y Lee fueron contemporáneos? ¿Podría entenderse la troposfera en términos de un conjunto discreto de entidades elementales denominadas ‹‹parcelas››? |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.11765/11562 |
ISSN : | 2340-6631 |
Colecciones: | Revista AME 2016-2020 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | TyC_2018_60 (8).pdf | 154,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
