Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/12070
Redes de vigilancia de parámetros meteorológicos
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lambás Señas, Manuel | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-06-11T09:48:29Z | - |
dc.date.available | 2020-06-11T09:48:29Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.citation | Física y Sociedad. 2001, 12, p. 12-16 | es_ES |
dc.identifier.issn | 113-8953 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11765/12070 | - |
dc.description | Número monográfico dedicado a la meteorología. | es_ES |
dc.description.abstract | Para obtener una adecuada vigilancia de los fenómenos meteorológicos, es necesario contar con una serie de sistemas que controlen los distintos parámetros. Dentro de estos sistemas de control, se encuentran las estaciones meteorológicas automáticas, y las técnicas de teledetección o medida a distancia: satélites meteorológicos y detección de rayos. El autor, en el artículo, hace una breve descripción de cada uno de ellos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Colegio Oficial de Físicos | es_ES |
dc.subject | Vigilancia del tiempo | es_ES |
dc.subject | Fenómenos meteorológicos | es_ES |
dc.subject | Estaciones meteorológicas automáticas | es_ES |
dc.subject | Técnicas de teledetección | es_ES |
dc.title | Redes de vigilancia de parámetros meteorológicos | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://www.cofis.es/publicaciones/fyspublicados.html | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Colecciones: | Artículos divulgativos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Redes_Vigilancia_Lamb... | 670,55 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
