Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/13499
Grandes telescopios ópticos: del catalejo al Telescopio Espacial James Webb
Title: Grandes telescopios ópticos: del catalejo al Telescopio Espacial James Webb
Authors: Solís García, JulioAutor AEMET
Keywords: Astronomía; Telescopio; Telescopio espacial; Telescopio óptico; Reflector; Refractor; Estación Espacial; Lagrange
Issue Date: 2022
Publisher: ACTA
Citation: Revista digital de ACTA. 2022, 110, p. 1-35
Publisher version: https://www.acta.es/recursos/revista-digital-manuales-formativos/663-110
Abstract: ¿Qué es un telescopio?, es un instrumento óptico que sirve para ver objetos lejanos. Casi todo el mundo tiene una idea intuitiva, que consiste en un tubo que contiene unas lentes o espejos que capturan una luz o imagen lejana, y la amplifican ofreciendo detalles que a simple vista no pueden verse. Haciendo un breve recorrido desde su descubrimiento a principios del siglo XVII hasta nuestros días, descubriremos que esa sencilla descripción se queda muy corta para los modernos telescopios de alta tecnología actualmente en servicio, y mucho más para los proyectos que hay en marcha para los próximos años, tanto en lo que a observatorios astronómicos terrestres se refiere, como a los situados en el espacio. Los telescopios que se utilizan para el estudio del Universo en rangos del espectro electromagnético más allá de la zona visible-infrarroja quedan fuera del propósito de este trabajo, que se centrará en el desarrollo y evolución de telescopios ópticos basados en los utilizados por Galileo y Newton, refractores y reflectores.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/13499
Appears in Collections:Artículos divulgativos


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
Solis_Telescopio.pdf
4,48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias