Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/14050
Eventos térmicos y pluviométricos máximos extremos en la isla de El Hierro
Title: Eventos térmicos y pluviométricos máximos extremos en la isla de El Hierro
Authors: Caballero Fernández, DamiánSalvador Franch, FerránSalvà Catarineu, Montserrat
Keywords: Extremos meteorológicos; Máximos extremos térmicos; Máximos extremos pluviométricos; Tendencias; Cambio climático; Maxim thermal extremes; Meteorological extremes; Climate change; Maxim pluviometric extremes; Trends
Issue Date: 2022
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Martí Ezpeleta, A., Lorenzo González, N., Royé, D., y Díaz Poso, A. (Eds.). Retos del cambio climático: impactos, mitigación y adaptación. [Madrid]: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2022, pp. 433-442
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;12
Abstract: [ES]El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) evidencia un incremento en la frecuencia e intensidad de extremos climáticos y meteorológicos. El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar los eventos térmicos y pluviométricos máximos extremos acontecidos en El Hierro, así como comprobar si estos han presentado algún tipo de tendencia. El método empleado ha consistido en el uso de percentiles, aplicación del test de Mann-Kendall, estimación de la intensidad máxima de precipitación horaria y el cálculo de SPI, índice de precipitación estandarizado para diversos periodos.
[EN]The Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) evidences an increase in the frequency and intensity of climatic and meteorological extremes. The main purpose of this paper is to analyze the extreme maximum thermal and rainfall phenomena in El Hierro, as well as checking if there has been any climatic trend. The methodology has been the use of the percentiles, the use of the Mann Kendall test, the estimation of the maximum intensity of hourly precipitation, and the SPI, standardized precipitation index has been calculated for various periods.
Description: Ponencia presentada en: XII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Santiago de Compostela entre el 19 y el 21 de octubre de 2022.
Sponsorship : Este proyecto se inscribre dentro de los objetivos del programa Junitur (CSO2011-24425, 2012-2015) y Junitur+ (CSO2015-68500- R, 2016-2019) de la Secretaría de Investigación, Desarrollo e innovación del Ministerio de Economía y Competitividad.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/14050
ISBN: 978-84-125772-1-1
Appears in Collections:(2022, Santiago de Compostela). XII Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
XIICongreso_AEC_Cabal...
387,59 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias