Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/15033
Tantos satélites ¿para qué?: de los datos a los hechos
Title: Tantos satélites ¿para qué?: de los datos a los hechos
Authors: Prieto Fernández, José Ignacio
Keywords: Satélite meteorológico; Tiempo atmosférico; Clima
Issue Date: 20-Jun-2023
Publisher: Asociación Meteorológica Española
Abstract: Un satélite meteorológico es un tipo de satélite artificial que se utiliza principalmente para supervisar el tiempo atmosférico y el clima de la Tierra. Los satélites pueden seguir una órbita polar, cubriendo la Tierra entera asincrónicamente, o geoestacionaria, permaneciendo sobre un mismo punto en el ecuador del planeta. Los satélites meteorológicos pueden captar más fenómenos que tan solo las nubes; pueden recoger información sobre el medio ambiente como las luces de las ciudades, incendios, la contaminación, auroras, tormentas de arena y polvo, corrientes del océano, etcétera. Las imágenes obtenidas por los satélites meteorológicos han ayudado a observar la nube de cenizas del Monte Saint Helens y la actividad de otros volcanes como el Monte Etna. El humo de los incendios del oeste de Estados Unidos como Colorado y Utah también han sido monitorizados. Otros satélites pueden detectar cambios en la vegetación de la Tierra, el estado del mar, el color del océano y las zonas nevadas. En 2002, el derrame de petróleo del Prestige en el noroeste de España fue recogido por el satélite europeo ENVISAT que, aunque no es un satélite meteorológico, dispone de un equipo (ASAR) que puede ver los cambios en la superficie del mar.
Description: Conferencia celebrada de forma online el día 20 de junio de 2023, en el marco del Aula Francisco Morán.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/15033
Appears in Collections:Congresos y conferencias - Vídeos


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
Satelites_Prieto.mp4
227,58 MBMP4View/Open
Portada_Video.jpg
34,74 kBJPEGThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias