Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/15361
El efecto invernadero: descripción y descubrimiento
Title: El efecto invernadero: descripción y descubrimiento
Authors: Quintero Plaza, David ORCID Autor AEMET
Keywords: Efecto invernadero; Cambio climático; Calentamiento global; Historia; Clima
Issue Date: 2023
Publisher: Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Calendario meteorológico. 2024, p. 243-250
Publisher version: https://doi.org/10.31978/666-23-007-X
Abstract: Como es sabido, el efecto invernadero es la causa del calentamiento global. Siguiendo la tradición filosófica escolástica se puede hablar de una «causa primera» (la causa de la causa) que origina el efecto invernadero, esta sería la acumulación del dióxido de carbono (CO2) producido por la actividad humana. Puede trazarse el origen de la idea de lo que es el efecto invernadero a hace más de doscientos años, cuando el sabio francés Joseph Fourier sugirió que la atmósfera retiene parte del calor. Tras él vinieron otros momentos clave, como los experimentos de John Tyndall y de la recientemente recuperada del olvido Eunice Foote. Las colaboraciones de Arrhenius y Callendar, junto a otros, contribuyeron a apuntalar el concepto. En este artículo se explicará lo que es el efecto invernadero de forma accesible y se tratará la historia del término, con especial énfasis en su descubrimiento.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/15361
ISSN: 0213-3849
Appears in Collections:Calendario Meteorológico 2023-


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
Efecto_invernadero_CA...
699,21 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias