Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/16115
Destination earth
Title: Destination earth
Authors: Solís García, JulioAutor AEMET
Keywords: Destination Earth; Gemelo digital; ESA; ECMWF; Eumetsat; Destine; CEPPM; Predicción; Comisión Europea; Cambio climático; IPCC; Destino la Tierra
Issue Date: 2024
Publisher: ACTA
Citation: Revista digital de ACTA. 2024, 205, p. 1-38
Abstract: El evidente impacto de las actividades humanas sobre nuestro planeta, como la deforestación, la contaminación de los suelos, las aguas y la atmósfera, la pérdida de biodiversidad, la extinción acelerada de especies de animales y plantas, el consumo de combustibles fósiles, y en general la explotación de recursos por encima de lo que La Tierra es capaz de soportar para mantener una sostenibilidad a largo plazo, llevó a la Comisión Europea a proponer un gran proyecto ambicioso y realista para desarrollar modelos para monitorear, simular y predecir la interacción entre los fenómenos naturales y las actividades humanas. El 15 de diciembre de 2021 la Comisión Europea firmó acuerdos con las tres entidades fundamentales en el desarrollo del proyecto, el ECMWF (European Centre for Medium-Range Weather Forecasts -El Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio-), ESA (The European Space Agency -Agencia Espacial Europea-), y EUMETSAT (European Organisation for the Exploitation of Meteorological Satellites -Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos-). La ejecución de la primera fase del proyecto comenzó en enero de 2022, concluyendo el pasado día 10 de junio de 2024 tras unos meses de intenso desarrollo. Desde esta fecha el sistema DestinE ha quedado accesible para los usuarios en su primera generación de la infraestructura, los datos y los servicios. El sistema continuará evolucionando, expandiéndose y mejorando en fases posteriores hasta 2030. El proyecto 'Destino Tierra' (DestinE) contribuirá también a cumplir los objetivos europeos de la doble transición, ecológica y digital, como parte del Pacto Verde (the European Green Deal) y de la Estrategia Digital de la Comisión Europea (EU’s digital transformation). Anticiparnos a los posibles escenarios de Cambio Climático con modelos extremadamente realistas y verosímiles puede ayudarnos en gran medida a afrontar los fenómenos meteorológicos extremos, su impacto socioeconómico, y determinar las posibles estrategias de adaptación y mitigación.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/16115
Appears in Collections:Artículos divulgativos


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
ACTA_Solis_205.pdf
2,75 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias