Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/16732
Impacto de las emisiones de CO2eq: un estudio de balance de emisiones en la Universidad Veracruzana
Title: Impacto de las emisiones de CO2eq: un estudio de balance de emisiones en la Universidad Veracruzana
Authors: Welsh Rodríguez, Carlos ManuelHernández Enríquez, JaziveOchoa Martínez, Carolina Andrea
Keywords: Emisiones; Captura de carbono; Impacto; Conservación y política; Emissions; Carbon capture; Impact; Conservation; Policies
Issue Date: 2025
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Luna, M.Y., González-Rouco, F. (Eds.). Cambio climático y sociedad: de la ciencia básica a los servicios climáticos. [Madrid]: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2025, pp. 409-419
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;13
Abstract: [ES] La Universidad Veracruzana se encuentra entre las cinco universidades de mayor reconocimiento en México, con una matrícula superior a los 85 mil estudiantes y con un fuerte programa de investigación, con presencia a lo largo y ancho del estado de Veracruz. El programa de trabajo 2021-2025, tiene como ejes transversales de trabajo a los derechos humanos y la sustentabilidad, e incluye el desarrollo de un plan de acción climática. Es por ello que, como parte indispensable de la evaluación del inventario de emisiones dentro del plan de acción climática, se está desarrollando un balance de emisiones, con el objetivo de estimar de manera puntual las emisiones del campus principal en la Ciudad de Xalapa, en el corazón de la zona universitaria. Los resultados en su etapa preliminar hacen patente la necesidad del diseño de políticas de conservación y diseño de espacios verdes con diferentes servicios ecosistémicos, esto debido a que la relación entre emisiones y captura da un balance negativo de cara a la reducción de emisiones de dióxido de carbono.
[EN] Universidad Veracruzana is among the five most recognized universities in Mexico, with over 85,000 students enrolled and a strong research program, with presence throughout the state of Veracruz. The 2021-2025 work program, has as transversal axes of work human rights and sustainability, and includes the development of a climate action plan. Therefore, as an indispensable part of the assessment of the emissions inventory within the climate action plan an emission balance, with the objective of estimating properly the emissions from the main campus in the city of Xalapa, in the heart of the university district. The results in their preliminary stage make clear the need for the design of conservation policies and green space design with different ecosystem services, this is because the ratio of emissions to capture gives a negative balance in reducing carbon dioxide emissions.
Description: Ponencia presentada en: XIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en San Lorenzo de El Escorial entre el 22 y el 24 de enero de 2025.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/16732
ISBN: 978-84-125772-3-5
Appears in Collections:(2025, San Lorenzo de El Escorial). XIII Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
XIII_AEC_Carlos Manue...
304,03 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias