Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/16733
Evolución del calentamiento en la transición tropical del Huracán Ophelia
Title: | Evolución del calentamiento en la transición tropical del Huracán Ophelia |
Authors: | Calvo Sancho, Carlos; Rotunno, Richard; Montoro Mendoza, Ana; González-Alemán, Juan Jesús
![]() ![]() ![]() ![]() |
Keywords: | Transiciones Tropicales; Ciclón Tropical; Huracán; Procesos mesoescalares; Tropical Transitions; Tropical cyclone; Hurricane; Mesoscale processes |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología |
Citation: | Luna, M.Y., González-Rouco, F. (Eds.). Cambio climático y sociedad: de la ciencia básica a los servicios climáticos. [Madrid]: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2025, pp. 67-74 |
Series/Report no.: | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;13 |
Abstract: | [ES] Los ciclones con características tropicales presentan una gran amenaza para la
sociedad europea debido a los impactos asociados. En la última década, se ha
observado un incremento de este tipo de ciclones anómalos, la mayoría originándose
a partir de una transición tropical (TT) proceso por el cual un ciclón baroclino se
transforma en un ciclón barotrópico. Un ejemplo es el Huracán Ophelia en 2017, el
ciclón tropical más intenso (categoría 3), cuya ciclogénesis tropical fue una TT. En
este trabajo se estudia la evolución del calentamiento del centro del sistema, como
efecto generador de procesos mesoescalares en la última etapa de la TT de Ophelia.
Este trabajo profundiza en el conocimiento de la evolución del calentamiento del
centro de un sistema que está experimentando un proceso de transición tropical. Se ha
simulado el Huracán Ophelia con el modelo WRF-ARW con resolución horizontal de
1 km. Los resultados muestran que el sistema tiene tres fases diferenciadas en función
de su naturaleza térmica: 1) fase de naturaleza fría baroclina del ciclón; 2) fase de
comienzo del proceso de transición tropical, donde el sistema comparte características
baroclinas y barotrópicas; 3) fase de calentamiento continúo en la última etapa de la
transición tropical y primera intensificación del ciclón tropical, asociado a la actividad
convectiva. [EN] Cyclones with tropical characteristics pose a major threat to European society due to the associated impacts. An increase in this type of anomalous cyclone has been observed over the last decade, most of them resulting from a tropical transition (TT) process, in which a baroclinic cyclone transforms into a barotropic cyclone. An example is Hurricane Ophelia in 2017, the most intense tropical cyclone (CAT3) whose tropical cyclogenesis was a TT. In this work, we study the evolution of the heating of the center of the system as a generating effect of mesoscale processes in the final stage of Ophelia's TT. This work deepens the knowledge of the evolution of the heating of the center of a system undergoing a TT process. Hurricane Ophelia was simulated with the WRFARW model at a horizontal resolution of 1 km. The results show that the system has three distinct phases depending on its thermal nature: 1) a phase of cold baroclinic nature of the cyclone; 2) a phase at the beginning of the TT process, where the system shares baroclinic and barotropic characteristics; 3) a phase of continuous warming in the last phase of the TT and first intensification of the tropical cyclone, associated with convective activity. |
Description: | Ponencia presentada en: XIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en San Lorenzo de El Escorial entre el 22 y el 24 de enero de 2025. |
Sponsorship : | Este trabajo está parcialmente financiado por los proyectos de investigación PID2023- 146344OB-I00 (CONSCIENCE). Este trabajo también tiene el apoyo de los Proyectos Especiales del ECMWF SPESMART y SPESVALE. Carlos Calvo-Sancho agradece el contrato otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación – Programa FPI (PRE2020-092343). |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/16733 |
ISBN: | 978-84-125772-3-5 |
Appears in Collections: | (2025, San Lorenzo de El Escorial). XIII Congreso AEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | XIII_AEC_CarlosCALVOS... | 350,33 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
