Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/16745
Identificación de áreas urbanas susceptibles a inundaciones en el barranco de Santos (Santa Cruz de Tenerife)
Title: Identificación de áreas urbanas susceptibles a inundaciones en el barranco de Santos (Santa Cruz de Tenerife)
Authors: Martín Raya, NereaLópez Díez, AbelDíaz Pacheco, JaimeDorta Antequera, PedroCorrea González, Jordan
Keywords: Susceptibilidad de inundación; Modelización hidráulica; Precipitaciones extremas; Caudal máximo; Flood susceptibility; Extreme precipitation; Hydraulic modeling; Peak flow discharge
Issue Date: 2025
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Luna, M.Y., González-Rouco, F. (Eds.). Cambio climático y sociedad: de la ciencia básica a los servicios climáticos. [Madrid]: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2025, pp. 147-156
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;13
Abstract: [ES]Las inundaciones son la amenaza de origen natural que mayores pérdidas causan anualmente en el mundo. La expansión de las ciudades y el crecimiento de la población urbana han hecho que estos espacios sean los más amenazados, principalmente, debido a la mala planificación, la ocupación de la red de drenaje y el sellado del suelo. Dentro de esta línea, este estudio se centra en analizar los problemas de inundación en la cuenca baja del Barranco de Santos en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias), una sección especialmente susceptible a sufrir inundaciones repentinas debido a los patrones de precipitación extrema típicos del régimen mediterráneo Además, el aumento de lluvias torrenciales a consecuencia del cambio climático y la creciente irregularidad en las precipitaciones pueden estar agravando considerablemente el problema. En este trabajo, se ha desarrollado un mapa de peligro de inundación combinando el uso de modelos hidráulicos tradicionales, cuyo caudal máximo arroja 480 m³/s (T=500 años), con un inventario de puntos de daño registrados en eventos históricos. Los resultados demuestran que, para comprender e identificar las zonas propensas a sufrir inundaciones en este tipo de áreas altamente urbanizadas y de pendiente topográfica acusada, deben explorarse causas que tienen mayor relación con el drenaje urbano que con el desbordamiento de los cauces.
[EN]Floods are the natural hazard that causes the greatest losses worldwide each year. The expansion of cities and the growth of urban populations have made urban areas the most threatened, primarily due to poor planning, occupation of drainage networks, and soil sealing. In this context, this study focuses on analyzing flood-related problems in the lower basin of the Barranco de Santos in the city of Santa Cruz de Tenerife (Canary Islands), a section particularly susceptible to flash floods due to the extreme precipitation patterns typical of Mediterranean regimes. Moreover, the increase in torrential rains as a consequence of climate change and the growing irregularity in rainfall may be significantly worsening the issue. In this work, a flood hazard map was developed by combining traditional hydraulic models, which estimate a maximum flow of 480 m³/s (T=500 years), with an inventory of damage points recorded during historical events. The results show that, in order to understand and identify flood-prone areas in highly urbanized regions with steep topographic slopes, causes related to urban drainage systems should be explored, rather than just focusing on river overflow.
Description: Ponencia presentada en: XIII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en San Lorenzo de El Escorial entre el 22 y el 24 de enero de 2025.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/16745
ISBN: 978-84-125772-3-5
Appears in Collections:(2025, San Lorenzo de El Escorial). XIII Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
XIII_AEC_NereaMARTINR...
385,69 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias