Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/4202
¿Supercélula en la Comunidad Valenciana?
Title: ¿Supercélula en la Comunidad Valenciana?
Authors: Camacho Ruiz, José LuisAutor AEMETGutiérrez Marco, EstrellaAutor AEMET
Keywords: Tormentas; Supercélulas; Sistemas Convectivos de Mesoescala; Vórtice ciclónico; Datos de radar
Issue Date: 1999
Publisher: Instituto Nacional de Meteorología
Citation: IV Simposio Nacional de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 1999, p. 43-48
Abstract: El día 15 de junio de 1992, se produjo en la Comunidad Valenciana una situación de tormentas que afectó a amplias zonas de las tres provincias. Los ecos observados por el radar de Cullera, se organizaron según un vórtice ciclónico de tamaño mesoescalar. En su parte delantera se creó una potente estructura celular; con ecos superiores a 60 dBZ y con una organización relativamente compleja. Una confrontación entre las características observadas por el radar en las supercélulas y las que se produjeron en la tormenta nos permiten responder a la pregunta del título
Description: Ponencia presentada en: IV Simposio Nacional de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, celebrado en 1999 en Madrid
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/4202
Appears in Collections:4º Simposio Nacional de Predicción del INM (1999)


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
4Simp_Pred_AI_6.pdf
1,07 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias