Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/4203
Estudio de la situación del tornado de Sigüenza del 24 de mayor de 1993
Title: | Estudio de la situación del tornado de Sigüenza del 24 de mayor de 1993 |
Authors: | Martín León, Francisco![]() ![]() ![]() ![]() |
Keywords: | Tornados; Datos de teledetección; Fenómenos convectivos; Predicción de la convección |
Issue Date: | 1999 |
Publisher: | Instituto Nacional de Meteorología |
Citation: | IV Simposio Nacional de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 1999, p. 49-57 |
Abstract: | Durante el día 24 de mayo de 1993 una parte de la Península Ibérica se vio afectada por cierta actividad convectiva. Un conjunto de tormentas llegó a organizarse en una estructura lineal afectando, en su momento de máxima actividad, a la provincia de Guadalajara. Una de las células que conformaban el sistema generó un tornado que sacudió a la ciudad de Sigüenza entre las 19:30-19:40 UTC. En este trabajo se van a analizar los datos disponibles de teledetección (satélite, radar y rayos) y el papel tan importante que desempeñan este tipo de acontecimientos. Se estudiará la utilidad de los modelos conceptuales asociados a los fenómenos convectivos, su potencial uso para la comprensión los procesos observados y la necesidad de ser adaptados a los entornos operativos de trabajo en función de las características de las herramientas empleadas. |
Description: | Ponencia presentada en: IV Simposio Nacional de Predicción del Instituto Nacional de Meteorología, celebrado en 1999 en Madrid |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/4203 |
Appears in Collections: | 4º Simposio Nacional de Predicción del INM (1999) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 4Simp_Pred_AI_7.pdf | 1,84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
