Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/4698
La galerna típica: una perturbación atrapada en la costa
Title: La galerna típica: una perturbación atrapada en la costa
Authors: Arasti, EduardoAutor AEMET
Keywords: Galerna típica; Análisis sinóptico; Análisis mesoescalar; Gradientes mesoescalares; Flujo ageostrófico
Issue Date: 2001
Publisher: Instituto Nacional de Meteorología
Citation: V Simposio Nacional de Predicción [CD-ROM]. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 2001.
Abstract: La galerna típica es uno de los fenómenos meteorológicos más importantes de la mitad oriental de la costa cantábrica durante la época estival. Consiste en un cambio súbito tanto de la dirección como de la velocidad del viento, que gira al WNW y alcanza velocidades superiores a los 100 km h-1 en los casos más intensos. Simultáneamente la temperatura disminuye y la presión aumenta bruscamente, poniendo fin a un tiempo apacible y caluroso. En este trabajo se estudia la galerna típica, a partir de un caso muy fuerte, el de 25 de julio de 1995. Se pone de manifiesto que el viento de la galerna típica es un flujo ageostrófico que responde a intensos gradientes de presión mesoescalares que se producen a lo largo de la costa, forzados por el flujo a escala sinóptica. En su fase de disipación la galerna típica se propaga como una corriente de densidad, detectándose en este caso su nubosidad asociada. Se describen fenómenos similares en otros lugares, los cuales ocurren en las proximidades de cadenas montañosas.
Description: Ponencia presentada en: V Simposio Nacional de Predicción, celebrado en 2001 en Madrid.
Sponsorship : Este trabajo ha sido financiado por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, a través del Proyecto CICYT CLI95-1778.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/4698
Appears in Collections:5º Simposio Nacional de Predicción (2001)


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
B1-SAN_Galerna.pdf
418,96 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias