Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/4712
El futuro de las redes de observación europeas, Programa EUCOS
Title: | El futuro de las redes de observación europeas, Programa EUCOS |
Authors: | Lambás Señas, Manuel |
Keywords: | Programa EUCOS; Redes de observación; Observaciones de aeronaves; Sondeos termodinámicos; Sistema Compuesto de Observación Europea |
Issue Date: | 2001 |
Publisher: | Instituto Nacional de Meteorología |
Citation: | V Simposio Nacional de Predicción [CD-ROM]. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 2001. |
Abstract: | Con la implantación del Programa EUCOS, las redes de observación europeas evolucionarán probablemente en el año 2006 hacia un escenario en el que se reduzca el número de estaciones de observación en altura del continente europeo, a la vez que se produzca un considerable incremento en las observaciones procedentes de aeronaves (observaciones AMDAR) y en los sondeos termodinámicos realizados en zonas oceánicas (observaciones ASAP). En este escenario de evolución se integrarán las estaciones españolas de A Coruña, Madrid, Palma de Mallorca y Tenerife, operando las tres primeras con cuatro sondeos diarios. Con el incremento de las observaciones AMDAR y ASAP, se esperan beneficios, no solo para la predicción a corto plazo basada en modelos numéricos, sino también para la vigilancia y predicción a muy corto plazo, debido a la mayor densidad y frecuencia de las observaciones de altura. |
Description: | Ponencia presentada en: V Simposio Nacional de Predicción, celebrado en 2001 en Madrid. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/4712 |
Appears in Collections: | 5º Simposio Nacional de Predicción (2001) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | C1-ARSO_EUCOS.pdf | 189,57 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimís are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
