Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/6712
Proyecto MAR: seguimiento del vórtice polar 2000-2002
Title: Proyecto MAR: seguimiento del vórtice polar 2000-2002
Authors: Torres, Carlos ORCID RESEARCHERID Autor AEMETRedondas, Alberto ORCID RESEARCHERID Autor AEMETCuevas Agulló, Emilio ORCID RESEARCHERID SCOPUSID Autor AEMETYela González, MargaritaAraujo, JorgeOchoa, HectorDeferrari, GuillermoDíaz González, Juan Pedro
Keywords: Ozono estratosférico; Región polar; Radiación UV; Vórtice polar; Proyecto MAR
Issue Date: 2003
Publisher: Instituto Nacional de Meteorología
Citation: Libro de ponencias del 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 2003, p. 21-23
Abstract: En los últimos años ha aumentado el interés por conocer en detalle la evolución del ozono estratosférico (03) en las regiones polares, así como los mecanismos físico-químicos que intervienen en su destrucción. En España, la actividad científica atmosférica en la Antártida ha estado liderada por e/ Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y por el instituto Nacional de Meteorología (INM). En 1999, dentro del Proyecto RACRUV "Red Antártica para la vigilancia y Caracterización de la Radiación UltraVioleta" (ANT98-0179), se creó una pequeña red de radiómetros multicanal para el seguimiento de los efectos que sobre la radiación UV tiene la destrucción del ozono estratosférico. Estos instrumentos se instalaron en tres estaciones argentinas situadas a lo largo de un perfil NorteSur: Ushuaia (54°49'5, 68°19'W), Base Vicecomodoro Marambio (64°14'5, 56°38'W) y Base Be/grano 11 (77°52'5, 34°37'W). Estos emplazamientos se eligieron por estar situados fuera, en el borde y dentro del vórtice polar, respectivamente. La ejecución de este proyecto vino a complementar la red antártica de espectrómetros visibles (EVA) que tiene instalada en estos mismos emplazamientos e/INTA desde 1999 y a los ozonosondeos que desde 1997 también viene realizando el INTA en Be/grano. El Proyecto MAR "Measurement of Antarctic Radiance for monitoring the ozone /ayer" (REN2000-0245- C02-01/ANT) surge como resultado de la colaboración entre e/INTA y INM, y como continuación a los proyectos anteriores. En el presente trabajo, se describirán los objetivos del Proyecto MAR y se presentarán los resultados del seguimiento del vórtice polar entre 2000 y 2002 con los radiómetros multicanal NILU-UV6 de la red.
Description: Ponencia presentada en: 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias, celebrado en el Puerto de la Cruz, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2003. El encuentro estuvo organizado por el Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, con la colaboración del Observatorio Atmosférico de Izaña y del Grupo de Física de la Atmósfera de la Facultad de Física (Universidad de La Laguna)
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/6712
ISBN: 84-8320-251-4
Appears in Collections:Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias

Meteorología polar


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
Proyecto_Torres.pdf
1,4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias