Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/6796
Incrementos esporádicos de NO2 en la alta troposfera subtropical asociados a células de tormenta
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gil-Ojeda, Manuel | es_ES |
dc.contributor.author | Yela González, Margarita | es_ES |
dc.contributor.author | Cuevas Agulló, Emilio | es_ES |
dc.contributor.author | Carreño Corbella, Virgilio | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-04-19T09:24:01Z | - |
dc.date.available | 2017-04-19T09:24:01Z | - |
dc.date.issued | 2003 | - |
dc.identifier.citation | Libro de ponencias del 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias. Madrid: Instituto Nacional de Meteorología, 2003, p. 122-124 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 84-8320-251-4 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11765/6796 | - |
dc.description | Ponencia presentada en: 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias, celebrado en el Puerto de la Cruz, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2003. El encuentro estuvo organizado por el Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, con la colaboración del Observatorio Atmosférico de Izaña y del Grupo de Física de la Atmósfera de la Facultad de Física (Universidad de La Laguna) | es_ES |
dc.description.abstract | Los óxidos de nitrógeno (NOx) juegan un papel determinante en química de la troposfera catalizando las reacciones de formación de ozono y generando radicales hidroxilo que indirectamente reducen el contenido atmosférico de CO, CH4 y CFCs. A pesar de ello, existe una incertidumbre considerable respecto a la contribución relativa de las distintas fuentes que los producen. Entre ellas, la aportación de los rayos es la mas incierta, en parte porque no se conoce cual es exactamente la actividad eléctrica global, pero también, porque la producción neta en cada rayo individual es difícil de medir. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Instituto Nacional de Meteorología | es_ES |
dc.rights | Licencia CC: Reconocimiento–NoComercial–SinObraDerivada CC BY-NC-ND | es_ES |
dc.subject | Óxido de nitrógeno | es_ES |
dc.subject | Química estratosférica | es_ES |
dc.subject | Ozono | es_ES |
dc.subject | Alta troposfera | es_ES |
dc.subject | Rayos | es_ES |
dc.subject | Tormentas | es_ES |
dc.title | Incrementos esporádicos de NO2 en la alta troposfera subtropical asociados a células de tormenta | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Colecciones: | Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Incrementos_Gil.pdf | 1,55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
