Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/7650
Análisis de la actividad tormentosa estival en Extremadura: periodo junio a septiembre de 1997
Title: | Análisis de la actividad tormentosa estival en Extremadura: periodo junio a septiembre de 1997 |
Authors: | Sosa Cardo, José Antonio
![]() ![]() ![]() ![]() |
Keywords: | Actividad tormentosa; Actividad eléctrica; Rayos; Tormentas; Distribución espacial; Orografía |
Issue Date: | 2000 |
Publisher: | Centro Meteorológico Territorial de Extremadura |
Abstract: | El hecho de que Extremadura, en general, no cuente con una orografía muy pronunciada, a excepción de las sierras del norte de Cáceres, hacen que el papel que juega este factor en la actividad tormentosa no quede muy claro. Para aclarar dicho papel, así como la influencia que pueda tener el ciclo diurno, se analizan las acumulaciones horarias de descargas eléctricas correspondientes al periodo de junio a septiembre de 1997, uno de los periodos estivales más tormentosos desde que se tiene registro, en Extremadura. Se estudian también las distribuciones espaciales del número de días de tormenta, y de la intensidad de la actividad tormentosa, así como la variación de la distribución espacial de la actividad tormentosa a lo largo del día. |
Description: | Comunicación presentada en un seminario técnico en el GPV de Sevilla, el 31 de enero de 2000 |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/7650 |
Appears in Collections: | Otras actas-congresos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad_electrica_S... | 1,37 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
