Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/7967
Caracterización del espectro disdrométrico de la precipitación y aplicaciones
Title: | Caracterización del espectro disdrométrico de la precipitación y aplicaciones |
Authors: | Angulo, Marta; Begueria, Santiago |
Keywords: | Disdrómetro; Radar meteorológico; Teledetección de la precipitación; Disdrometer; Weather radar; Remote sensing |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Asociación Española de Climatología |
Citation: | Olcina Cantos, Jorge; Rico Amorós, Antonio M.; Moltó Mantero, Enrique (eds.). Clima, sociedad, riesgos y ordenación del territorio. Alicante: Instituto Interuniversitario de Geografía, Universidad de Alicante; [Sevilla]: Asociación Española de Climatología, 2016, p. 17-25 |
Series/Report no.: | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;10 |
Abstract: | [ES]Los nuevos sistemas de medida basados en el carácter intrínsecamente discreto de
la precipitación (corriente de partículas individuales: gotas de lluvia, copos de nieve,
etc.) han incrementado la precisión en el registro de eventos de precipitación. Estos
instrumentos de medida, denominados disdrómetros ópticos o espectropluviómetros,
son capaces de caracterizar el espectro disdrométrico de la precipitación o distribución
de frecuencias del tamaño y velocidad de las gotas. Esta información permite
calcular variables integradas como la densidad de gotas o la masa de agua por unidad
de volumen de aire, la intensidad y volumen de la precipitación, la energía cinética, la
visibilidad o la reflectividad de radar, además de clasificar los meteoros (lluvia, lluvia
fina, granizo, nieve, etc). Más allá del interés aplicado de estas variables, el análisis
de la información disdrométrica durante episodios de precipitación concretos permite
indagar sobre los mecanismos genéticos y de evolución de los meteoros. La información
disdrométrica junto con el radar meteorológico permite validar la precipitación
obtenida a través de los satélites u otros medios de teledetección de la precipitación.
En esta comunicación se presenta una revisión de la información disdrométrica y su
evolución, con ejemplos de aplicación. [EN]New precipitation measurement devices, based on the precipitation discrete character (individual particles flow: as raindrops, snowflakes, etc.) have improved the accuracy in recording precipitation events and its characteristics. These devices, known as optical disdrometers or spectropluviometers allow characterizing the precipitation particle spectrum or the size and velocity frequency distribution of the precipitation particles. This information allows estimating integrate values as raindrops density, the water content per volume of air, precipitation intensity and precipitation amount, kinetic energy, visibility and radar reflectivity, besides hydrometeors classification (rain, drizzle, hail, snow, etc). Apart from the applied interest, the analysis of precipitation particle spectrum, during precipitation events, informs on precipitation genetic mechanisms and their evolution. In addition, disdrometers, in combination with meteorological radars, are useful tools for validating precipitation satellite data, and other remote sensing precipitation products. This article reviews the measurement evolution of disdrometric information providing some application examples. |
Description: | Ponencia presentada en: X Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Alicante entre el 5 y el 8 de octubre de 2016. |
Sponsorship : | Este trabajo ha contado con financiación del proyecto DISDROPEC: CGL2011-24185. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/7967 |
ISBN: | 978-84-16724-19-2 |
Appears in Collections: | (2016, Alicante). X Congreso AEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0002_X-2016-ANGULO-MA... | 1,5 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
