Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/7972
Umbrales de lluvia, daños y niveles de alerta en la Comunidad Valenciana
Title: Umbrales de lluvia, daños y niveles de alerta en la Comunidad Valenciana
Authors: Camarasa, Ana M.Butrón, Damián
Keywords: Alerta meteorológica; Umbral de lluvia; Riesgo; Daños; Meteorological warming system; Rainfall threshold; Risk; Damage
Issue Date: 2016
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Olcina Cantos, Jorge; Rico Amorós, Antonio M.; Moltó Mantero, Enrique (eds.). Clima, sociedad, riesgos y ordenación del territorio. Alicante: Instituto Interuniversitario de Geografía, Universidad de Alicante; [Sevilla]: Asociación Española de Climatología, 2016, p. 485-494
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;10
Abstract: [ES]En el contexto de los riesgos climáticos, muchas de las alarmas tempranas de precipitaciones extremas se basan en umbrales de lluvia que, a su vez, están relacionados con niveles probables de daños. A pesar de los grandes esfuerzos que se han venido realizando en los últimos años para discriminar bien los umbrales de estas alertas, uno de los principales problemas es la emisión de un número excesivo de avisos, hecho que puede crear alarmismo. El presente trabajo constituye un estudio aplicado que aborda la detección de indicadores de lluvia y la estimación de sus umbrales de riesgo en la Comunidad Valenciana, entre 1997 y 2007. Se basa en el estudio comparativo entre dos bases de datos: (1) una pluviométrica desarrollada en la Universidad de Valencia a partir de los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica, y (2) la otra, sobre daños por inundación en la Comunidad Valenciana, elaborada por el Servicio de Protección Civil. Además evalúa la adecuación de los umbrales de alarma vigentes en el Plan Meteoalerta.
[EN]Many of the early weather warning systems are based on precipitation thresholds, which, in turn, are related to levels of damage. Despite the great efforts recently made in order to discriminate these thresholds, one of the main problems is the excessive number of alert bulletins that can create alarmism. This work consists of an applied study that addresses the detection of rainfall indicators and their risk thresholds in Valencia, between 1997 and 2007. It is based on the comparison of two databases: (1) a rainfall database, developed at the University of Valencia from the Automatic Hydrological Information System, and (2) a flood damage database, provided by the Civil Defense Department. The accuracy of the current alarm thresholds in the Meteoalerta Plan is also assessed.
Description: Ponencia presentada en: X Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Alicante entre el 5 y el 8 de octubre de 2016.
Sponsorship : Este trabajo ha sido realizado en el marco del proyecto CGL2013-42728-R, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y fondos FEDER).
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/7972
ISBN: 978-84-16724-19-2
Appears in Collections:(2016, Alicante). X Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0007_X-2016-CAMARASA.pdf
1,23 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias