Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8008
Evapotranspiración de referencia (ET0) y cambio climático en México como herramienta de planeación de la adaptación
Title: Evapotranspiración de referencia (ET0) y cambio climático en México como herramienta de planeación de la adaptación
Authors: Monterroso Rivas, Alejandro IsmaelGómez, Jesús DavidArce, Antonio RafaelPalacios Mendoza, Miguel ÁngelLechuga, Lizeth Margarita
Keywords: ETP; Evaporación; Proyección; Cultivos; PET; Evaporation; Crops
Issue Date: 2016
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Olcina Cantos, Jorge; Rico Amorós, Antonio M.; Moltó Mantero, Enrique (eds.). Clima, sociedad, riesgos y ordenación del territorio. Alicante: Instituto Interuniversitario de Geografía, Universidad de Alicante; [Sevilla]: Asociación Española de Climatología, 2016, p. 557-564
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;10
Abstract: [ES]Se presenta un estudio sobre evapotranspiración potencial (ETP) para México en condiciones actuales y con escenarios de cambio climático. Comprendió cinco modelos, tres horizontes de tiempo y dos RCP para 28 escenarios. El método aplicado fue Penman–Monteith y se calibró con una estación meteorológica con información medida. Los resultados muestran que actualmente la ETP va desde 460 hasta 2130mm con promedio nacional del orden de 1280mm anuales. En el horizonte cercano (2015- 2039) con RCP de 4.5 para las zonas de más de 2000mm se estima que podrían aumentar 375% su superficie. En el horizonte medio (2040-2069) la misma región podría incrementar un 480% y para el horizonte lejano (2070-2099) se caracteriza por presentar valores extremos aún más drásticos. El valor máximo que se encontró en el año base es de 2129mm y el escenario de cambio climático más drástico alcanza los 2560mm. Por su parte, el valor más bajo actualmente es de 462mm y el escenario de cambio climático más drástico inicia en 947mm. Lo anterior corrobora que se esperan valores más elevados de ETP debido al aumento en temperaturas y disminución de la humedad relativa.
[EN]A study on potential evapotranspiration (ETP) for Mexico is presented under current conditions and climate change scenarios. It comprised five models, three time horizons and two RCP’s, for a total of 28 scenarios. The applied method was Penman- Monteith and it was calibrated with data from a weather station. The results show that the ETP currently ranges from 460 to 2130mm with national annual average of about 1280mm. In the near horizon (2015-2039) with a RCP 4.5 in areas of more than 2000mm, it was estimated an increase of 375% in surface. By middle horizon (2040-2069) the same region could increase 480% and the distant horizon (2070- 2099) is characterized by even more drastic extremes. The maximum value found in the base year is 2129mm and the worst scenario of climate change reaches 2560mm. Meanwhile, the lowest value is currently 462mm and stage more drastic climate change starts at 947mm. This corroborates that higher values of ETP due to increased temperatures and decreased relative humidity are expected.
Description: Ponencia presentada en: X Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Alicante entre el 5 y el 8 de octubre de 2016.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8008
ISBN: 978-84-16724-19-2
Appears in Collections:(2016, Alicante). X Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0042_X-2016-MONTERROS...
701,98 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias