Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/8158
Análisis sinóptico de los días con recolección de agua de niebla en el nordeste de la Península Ibérica
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Corell, David | es_ES |
dc.contributor.author | Estrela Navarro, María José | es_ES |
dc.contributor.author | Valiente Pardo, José Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Azorín Molina, César | es_ES |
dc.contributor.author | Martín-Vide, Javier | es_ES |
dc.contributor.author | Chen, Deliang | es_ES |
dc.date.accessioned | 2017-12-29T09:10:54Z | - |
dc.date.available | 2017-12-29T09:10:54Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Fernández Montes, Sonia; Sánchez Rodrigo, Fernando (eds.). Cambio climático y cambio global. Madrid: Asociación Española de Climatología, 2014, p. 163-172 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-16027-69-9 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11765/8158 | - |
dc.description | Ponencia presentada en: IX Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Almería entre el 28 y el 30 de octubre de 2014. | es_ES |
dc.description.abstract | [ES]Este trabajo se centra en el análisis sinóptico del agua de niebla en los colectores ubicados en el NE de la Península Ibérica, utilizando la base de datos del periodo 2010-2012 de cinco colectores ubicados en la Sierra de la Albera, los macizos del Montseny y del Montnegre, y las montañas de Tivissa-Vandellòs. Las situaciones advectivas, fundamentalmente las de tipo NE y E, se han mostrado como las que generan mayor número de días con recolección de niebla, así como las de tipo C y A. Los mayores volúmenes de agua han sido recolectados bajo situaciones de tipo C, las cuales han mostrado una elevada tasa de recolección. Los valores máximos diarios de recolección han aparecido con patrones de tipo C en los cinco colectores. | es_ES |
dc.description.abstract | [EN]In this paper we focus on the study of five fog collectors located at the NE of the Iberian Peninsula, using the database for the period 2009-2012. The fog collectors were located at the mountains of Sierra de Albera, the Montseny and Montnegre, and the Tivissa-Vandellòs. Advective situations, mainly NE and E types, have shown the greatest number of days with fog collection, as well as the C and A weather types. The largest volumes of water have been collected under C situations, which have shown a high fog collection rate. Daily maximum values have also appeared under C patterns in the five collectors. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este proyecto ha sido financiado por el proyecto NIEVA «Evaluación del agua de niebla en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica. Potenciales usos y aplicaciones», CGL2008- 04550/CLI, así como por el proyecto CGL2011-30433-C02-01 del Ministerio de Ciencia e Innovación. C. A-M disfruta de un contrato JCI-2011-10263. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación Española de Climatología | es_ES |
dc.relation.ispartof | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;9 | - |
dc.rights | Licencia CC: Reconocimiento CC BY | es_ES |
dc.subject | Niebla de advección | es_ES |
dc.subject | Recolección de niebla | es_ES |
dc.subject | Clasificación sinóptica objetiva | es_ES |
dc.subject | Fog collection | es_ES |
dc.subject | Advection fogs | es_ES |
dc.subject | Objective weather type classification | es_ES |
dc.title | Análisis sinóptico de los días con recolección de agua de niebla en el nordeste de la Península Ibérica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
Colecciones: | (2014, Almería). IX Congreso AEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0017_IX-2014-D_CORELL... | 380,41 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
