Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/8194
Variabilidad de tipos de tiempo que causan eventos extremos sobre la Península Ibérica
Título : | Variabilidad de tipos de tiempo que causan eventos extremos sobre la Península Ibérica |
Autor : | Méndez Frades, Alejandro
![]() ![]() |
Palabras clave : | Tipos de tiempo; Eventos extremos; Circulación atmosférica; Weather pattern; Weather type; Variability |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editor: | Asociación Española de Climatología |
Citación : | Fernández Montes, Sonia; Sánchez Rodrigo, Fernando (eds.). Cambio climático y cambio global. Madrid: Asociación Española de Climatología, 2014, p. 357-368 |
Resumen : | [ES]Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las variaciones temporales de tipos de tiempo que
causan eventos extremos en España. Se seleccionan tres tipos de tiempo que causan extremos
térmicos y de precipitación a partir de la clasificación que propuso Inocencio Font Tullot en el
año 1983. Para caracterizar la evolución de los tipos de tiempo se utiliza la metodología de
regresión parcial por mínimos cuadrados parciales (PLS). Las series temporales de tipos de
tiempo pueden aplicarse para el estudio de las relaciones entre la variabilidad de la circulación
atmosférica y los cambios de los eventos extremos. [EN]The aim of this work is to analyse the time series of weather types that are related to extreme events in Spain. Therefore, from the weather types classification proposed by I. Font we have selected three that are associated with rainfall and temperature extremes. To derive the time evolution of the weather types we applied the Partial Least Square Regression approach. The weather time series are useful to obtain relationships between atmospheric circulation and extreme event changes. |
Descripción : | Ponencia presentada en: IX Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Almería entre el 28 y el 30 de octubre de 2014. |
Patrocinador: | Agradecemos a los proveedores de datos E-OBS del EU-FP6 project ENSEMBLES (http://ensembles-eu.metoffice.com) y del proyecto ECA&D (http://eca.knmi.nl) y al "Climate Prediction Center" de Estados Unidos por proporcionar los datos de Reanálisis. Agradecemos a los desarrolladores de los programas informáticos CDO (https://code.zmaw. de/projects/cdo) y GrADS (http://www.iges.org/grads/). Agradecemos la subvención del proyecto CGL2011-23209 del Ministerio de Economía y Competitividad. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.11765/8194 |
ISBN : | 978-84-16027-69-9 |
Colecciones: | (2014, Almería). IX Congreso AEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0034_IX-2014-A_MENDEZ... | 1,96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
![](/image/aemet/logo_dspace.jpg)