Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8526
La ola de calor de 2003 en la CAPV: caracterización bioclimática e impactos sobre la mortalidad humana
Title: La ola de calor de 2003 en la CAPV: caracterización bioclimática e impactos sobre la mortalidad humana
Authors: Rasilla, DomingoFernández de Arroyabe, Pablo
Keywords: Olas de calor; Mortalidad; Heat wave; Mortality
Issue Date: 2010
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Fernández García, Felipe; Galán Gallego, Encarna; Cañada Torrecilla, Rosa (eds.). Barcelona: Serbal, 2010, p. 455-464
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;7
Abstract: [ES]Esta comunicación muestra la relación entre las altas temperaturas ocurridas en el verano de 2003 y la mortalidad registradas en la Comunidad Autónoma del País Vasco. En la primera parte se analiza la significación climática del episodio tanto en términos de la magnitud como la persistencia del fenómeno. Posteriormente, se efectúa una aproximación a la evolución de la mortalidad en la región y sus vínculos con los episodios de altas temperaturas. La CAPV se incluyó dentro de las regiones españolas que experimentaron una situación de mayor “anormalidad”, tanto por la magnitud de los registros como por su persistencia. No obstante, pueden identificarse tres episodios extremadamente cálidos a lo largo del verano de 2003, siendo el ocurrido en agosto el que supuso un mayor impacto en la mortalidad, consecuencia de la acumulación de calor y la ausencia de refrescamiento nocturno.
[EN]This contribution shows the links between the hot temperatures of the 2003 summer and the human mortality in the Basque Country. The climatic relevance of the episode is analyzed highlighting the magnitude and persistence of the phenomenon. Later, the evolution of the human mortality in the region is related to the warmest episodes of that summer. The Basque Country was one of the Spanish regions where the anomalous conditions were more severe in terms of magnitude and persistence of the hot temperatures. Nevertheless, it was possible to isolate three periods of extreme high temperatures, being the occurred during the first fortnight of August the one with strongest impact on human mortality.
Description: Ponencia presentada en: VII Congreso de la Asociación Española de Climatología: clima, ciudad y ecosistemas, celebrado en Madrid entre el 24 y 26 de noviembre de 2010.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8526
ISBN: 978-84-7628-658-6
Appears in Collections:(2010, Madrid). VII Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
AEC2010_RASILLA.pdf
628,83 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias