Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8555
Control de calidad de datos diarios en la Península Ibérica
Title: Control de calidad de datos diarios en la Península Ibérica
Authors: Hernández Encinas, AscensiónRodríguez Puebla, ConcepciónGarcía Casado, A.
Keywords: Homogeneización de datos; Cambios de tendencia; Test de homogeneización; Data homogenization; Step-change points
Issue Date: 2008
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Sigró Rodríguez, J.; Brunet India, M.; Aguilar Anfrons, E. (eds.). Cambio climático regional y sus impactos. Tarragona: Asociación Española de Climatología, 2008, p. 91-98
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;6
Abstract: [ES]La calidad de los datos es un requisito necesario en estudios de variabilidad climática, principalmente cuando se analizan datos de gran resolución espacial y temporal. Para analizar los extremos climáticos es preciso utilizar datos diarios, pero estas series temporales evidencian algunos errores debidos a discontinuidades y otros al azar; por ejemplo, que la precipitación sea menor que cero y que la temperatura máxima sea menor que la mínima para un día determinado. El procedimiento para corregir estos errores resulta muy complicado y hemos adoptado los métodos desarrollados en http://cccma.seos.uvic.ca/ETCCDMI /software.shtml, programados en lenguajes R (RClimDex y RHTest) y Fortran (FClimDex y FHTest). Mostraremos algunos ejemplos aplicados a datos observados “in situ” y compararemos la calidad de estos datos frente a la de los datos de reanálisis del NCEP/NCAR.
[EN]Data quality has to be considered in studies about climate variability, especially when data have high spatial and temporal resolutions. The extreme climate research requires daily data which very often have errors due to discontinuities and other random causes, for example, we found some negative precipitation values, and maximum temperature lower than minimum. Therefore, we need to adjust the data to correct these errors. The methods to obtain homogeneous data are complicated. We have addressed the procedure developed in http://cccma.seos.uvic.ca/ETCCDMI/software.shtml, that provides software in R (RClimDex and RHTest) and Fortran (FClimDex and FHTest) languages. In this paper we present some examples about the adjustment technique applied to observed data “in situ” and we compare the quality of the observed against the NCEP/NCAR reanalysis data.
Description: Ponencia presentada en: VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Tarragona del 8 al 11 de octubre de 2008.
Sponsorship : Este trabajo ha sido financiado con los proyectos de investigación MEC-CGL2005-06600-CO-01/CLI, de la Junta de Castilla y León SA039/A05, cofinanciados con fondos europeos y con el proyecto de ayudas a la investigación “Memoria D. Samuel Solórzano Barruso” de 2008.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8555
ISBN: 978-84-612-6051-5
Appears in Collections:(2008, Tarragona). VI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
009_VI-2008-ENCINAS.pdf
296,44 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias