Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8585
Lóbulos de solifluxión y fluctuaciones paleoclimáticas durante el holoceno en Sierra Nevada
Title: Lóbulos de solifluxión y fluctuaciones paleoclimáticas durante el holoceno en Sierra Nevada
Authors: Oliva, Marc
Keywords: Control térmico; Holoceno; Lóbulos de solifluxión; Monitorización dinámica; Holocene; Dynamic control; Thermal monitoring; Solifluction lobes
Issue Date: 2008
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Sigró Rodríguez, J.; Brunet India, M.; Aguilar Anfrons, E. (eds.). Cambio climático regional y sus impactos. Tarragona: Asociación Española de Climatología, 2008, p. 189-198
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;6
Abstract: [ES]Sierra Nevada concentra las cumbres más altas de la Península Ibérica (Mulhacén 3.478 m., Veleta 3.398 m.). Las cabeceras de los valles de San Juan y Río Seco presentan numerosos lóbulos de solifluxión, cuyo control dinámico demuestra una actividad muy leve de los procesos solifluidales bajo las actuales condiciones climáticas. La génesis y desarrollo de los lóbulos se concibe durante unas condiciones más propicias, ligadas a temperaturas más bajas y/o mayores índices de humedad. El análisis sedimentológico de los lóbulos de solifluxión permite deducir fases de actividad solifluidal (e.g. Pequeña Edad de Hielo) alternándose con periodos de desarrollo edáfico (e.g. Óptimo Climático Medieval) durante el Holoceno tardío.
[EN]Sierra Nevada concentrates the highest peaks in the Iberian Peninsula (Mulhacén, 3.478 m., Veleta 3.398 m.). Headwaters of San Juan and Río Seco valleys have an important number of solifuction lobes, but dynamic control reports a very weak solifluction activity in the massif. These lobes must have formed and developed under different climate conditions, possibly related to lower temperatures and/or higher moisture conditions. Sedimentological studies of different solifluction lobes show phases of enhanced solifluction activity during the Late Holocene (e.g. Little Ice Age) alternated with periods of edaphic development (e.g. Medieval Warm Period).
Description: Ponencia presentada en: VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Tarragona del 8 al 11 de octubre de 2008.
Sponsorship : Se agradece el apoyo del Grup de Recerca Consolidat Paisatge i paleoambients a la muntanya mediterrània y de los proyectos 017/2007 de Parques Nacionales (MMA) y Fluvalps-3000 (CGL2006-01111).
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8585
ISBN: 978-84-612-6051-5
Appears in Collections:(2008, Tarragona). VI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0019_VI-2008-OLIVA.pdf
3,62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias