Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/8594
Variabilidad de la precipitaciones de invierno en Andalucía desde el siglo XVI, relación con factores causales
Title: | Variabilidad de la precipitaciones de invierno en Andalucía desde el siglo XVI, relación con factores causales |
Authors: | Sánchez Rodrigo, Fernando |
Keywords: | Climatología histórica; Precipitaciones; Variabilidad; Factores causales; Historical climatology; Precipitation; Variability; Forcing factors |
Issue Date: | 2008 |
Publisher: | Asociación Española de Climatología |
Citation: | Sigró Rodríguez, J.; Brunet India, M.; Aguilar Anfrons, E. (eds.). Cambio climático regional y sus impactos. Tarragona: Asociación Española de Climatología, 2008, p. 285-293 |
Series/Report no.: | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;6 |
Abstract: | [ES]En este trabajo se presenta una aproximación simple para reconstruir variables climáticas a
partir de fuentes documentales. La metodología se basa en contabilizar el número de estaciones
extremas en el pasado, e inferir el valor medio y la desviación típica de las variables climáticas
para periodos de 30 años. El método se aplica a series de lluvias de invierno en Andalucía (sur
de España) desde el siglo XVI. Se intenta encontrar relaciones entre las lluvias invernales de
Andalucía y factores causales como la concentración de gases de efecto invernadero, el
vulcanismo y la irradiación solar. Aunque se trata de una aproximación preliminar y son
necesarios análisis más detallados, algunos resultados pueden indicarse, como el papel
predominante de la actividad volcánica durante el periodo previo a 1850 (aumentando el valor
medio de las precipitaciones) y de las concentraciones de gases de efecto invernadero durante
el siglo XX (disminuyendo el valor medio de las lluvias de invierno). [EN]In this work a simple approach to reconstruct climatic variables from documentary data is proposed. The methodology is based on accounting the number of extreme seasons in past, and inferring mean value and standard deviation of the climatic variables for 30-year periods. The method is applied to winter rainfall series in Andalusia (southern Spain) since the 16th century. An attempt is made to find relationships between Andalusian winter rainfall and radiative forcings (greenhouse-gas concentration, volcanism, solar irradiance). Although it is a preliminary approach and further analysis are needed, some results may be underlined: the prevailing role of volcanic activity prior to 1850 (increasing mean value of winter rainfall) and of greenhouse-gas forcing during the 20th century (decreasing mean value of winter rainfall). |
Description: | Ponencia presentada en: VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Tarragona del 8 al 11 de octubre de 2008. |
Sponsorship : | Este trabajo fue financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia, proyecto CGL2007- 65546-C03-01/CLI. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/8594 |
ISBN: | 978-84-612-6051-5 |
Appears in Collections: | (2008, Tarragona). VI Congreso AEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0027_VI-2008-SANCHEZ_... | 213,63 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
