Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8664
Un nuevo enfoque para la construcción de escenarios probabilísticos de cambio climático
Title: Un nuevo enfoque para la construcción de escenarios probabilísticos de cambio climático
Authors: Estrada Porrúa, FranciscoGay, CarlosConde, Ana Cecilia
Keywords: Cambio climático; Escenarios probabilísticos; Incertidumbre; Principio de Máxima Entropía; Maximum Entropy Principle; Uncertainty; Climate change; Probabilistic scenarios
Issue Date: 2008
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: Sigró Rodríguez, J.; Brunet India, M.; Aguilar Anfrons, E. (eds.). Cambio climático regional y sus impactos. Tarragona: Asociación Española de Climatología, 2008, p. 511-520
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;6
Abstract: [ES]En este trabajo se muestra el análisis de las propuestas existentes para la generación de escenarios probabilísticos de cambio climático presentado en GAY y ESTRADA (2007), así como la metodología propuesta por dichos autores. Se discute la imposibilidad de crear escenarios probabilísticos de cambio climático, “best estimates” y “likely ranges” que sean objetivos y que, por lo tanto, las suposiciones subjetivas necesarias para la construcción de dichos escenarios y medidas deben traerse al frente y estar claramente descritas. Bajo estos conceptos, se analizan algunos de los enfoques adoptados en el Cuarto Reporte de Evaluación del IPCC, así como algunos otros que han sido sugeridos en la literatura. Los resultados muestran que los enfoques actuales pueden llevar a una reducción injustificada de la incertidumbre, que puede resultar en una combinación potencialmente peligrosa de subestimación del riesgo y un falso sentido de objetividad.
[EN]This paper presents the analysis in GAY y ESTRADA (2007) regarding the current methodologies for constructing probabilistic climate change scenarios, as well as the new methodology proposed by the authors. The unfeasibility of constructing objective probabilistic climate change scenarios, “best estimates” and “likely ranges” is discussed, and that therefore the subjective assumptions needed to construct such scenarios and measures should be brought forward and be clearly stated. In the light of this discussion, some of the approaches adopted by the IPCC’s Fourth Assessment Report, as well as other approaches suggested in the literature, are analyzed. Results show that current approaches lead to an unjustifiable dismissal of uncertainty, which can provide a potentially dangerous combination of underestimation of risk and a fake sense of objectiveness.
Description: Ponencia presentada en: VI Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Tarragona del 8 al 11 de octubre de 2008.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8664
ISBN: 978-84-612-6051-5
Appears in Collections:(2008, Tarragona). VI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0048_VI-2008-ESTRADA_...
210,61 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias