Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8750
Análisis de los compotamiento reciente de las frecuencias de los valores extremos de temperatura en la zona Madrid-Castilla La Mancha
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLabajo Salazar, José Luises_ES
dc.contributor.authorLabajo Izquierdo, Ángel Luises_ES
dc.contributor.authorMartín Martín, Quintínes_ES
dc.contributor.authorPiorno Hernández, Antonioes_ES
dc.contributor.authorMorales Rodríguez, Carloses_ES
dc.contributor.authorOrtega, María Teresaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-07T10:52:36Z-
dc.date.available2018-03-07T10:52:36Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationJ.M. Cuadrat Prats, M.A. Saz Sánchez, S.M. Vicente Serrano, S. Lanjeri, M. de Luis Arrillaga y J.C. González-Hidalgo (Eds.). Clima, sociedad y medio ambiente. Zaragoza: Asociación Española de Climatología, 2006, p. 1-9es_ES
dc.identifier.isbn978-84-6112-463-3-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11765/8750-
dc.descriptionPonencia presentada en: V Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Zaragoza del 18 al 21 de septiembre de 2006.es_ES
dc.description.abstract[ES]Con datos diarios de temperaturas máximas y mínimas, medidos en 8 observatorios de las regiones de Madrid y Castilla la Mancha, en el intervalo de tiempo de 1961 a 2003, se construyen las series de anomalías de las temperaturas máximas y mínimas diarias para cada una de ellas. A partir de esas series se obtienen las series regionales de anomalías correspondientes a las temperaturas máximas y mínimas en la zona de estudio. Establecemos como valores umbrales que determinan los extremos más bajos y más altos de temperaturas los de los percentiles P05 y P95 de las series de anomalías. En función de esos umbrales se construyen las series de frecuencias anuales de días con valores extremos de temperaturas. El análisis de tendencia de estas series indica que, tanto para las temperaturas máximas diarias como para las mínimas, la frecuencia de los extremos más bajos tiende a disminuir durante el intervalo de estudio y la de los más altos tiende a aumentar.es_ES
dc.description.abstract[EN]Using a series of daily data of values maximum and minimum of temperature collected at 8 weather stations in Madrid and Castilla-La Mancha, from 1961 to 2003, the series of daily anomalies of maximum and minimum temperatures are constructed. With the series of anomalies the regional series corresponding to the maximum and minimum temperatures in study zone are constructed. The values thresholds that determine the lowest and higher extremes in temperature are those of the percentiles P05 and P95 of the series of anomalies. In function of these thresholds the series of annual frequencies of days with extreme values of anomalies are constructed. The analysis of trend of these series indicates that, as much for the daily maximum temperatures as for the minimum ones, the frequency of the lowest extremes decreased and that of the highest increased.es_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación REN2003-01866, financiado por el MCT.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Climatologíaes_ES
dc.relation.ispartofseriesPublicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;5-
dc.rightsLicencia CC: Reconocimiento–NoComercial–SinObraDerivada CC BY-NC-NDes_ES
dc.subjectValores extremoses_ES
dc.subjectTemperatura máximaes_ES
dc.subjectTemperatura máximaes_ES
dc.subjectFrecuenciaes_ES
dc.subjectExtreme valueses_ES
dc.subjectMaximum temperaturees_ES
dc.subjectMinimum temperaturees_ES
dc.subjectFrequencyes_ES
dc.titleAnálisis de los compotamiento reciente de las frecuencias de los valores extremos de temperatura en la zona Madrid-Castilla La Manchaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Colecciones: (2006, Zaragoza). V Congreso AEC


Ficheros en este ítem:
  Fichero Descripción Tamaño Formato  
0013_PU-SA-V-2006-JL_...
446,22 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem



Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.

Repositorio Arcimis
Nota Legal Contacto y sugerencias