Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8836
Criterios de selección y caracterización de episodios de lluvia. Aplicación a la Confederación Hidrográfica del Júcar (1989-2003)
Title: Criterios de selección y caracterización de episodios de lluvia. Aplicación a la Confederación Hidrográfica del Júcar (1989-2003)
Authors: Camarasa, Ana M.López García, María José
Keywords: Episodio de lluvia; Lluvias torrenciales; Rainfall event; Automatic hydrological information system; Extreme rainfall
Issue Date: 2006
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: J.M. Cuadrat Prats, M.A. Saz Sánchez, S.M. Vicente Serrano, S. Lanjeri, M. de Luis Arrillaga y J.C. González-Hidalgo (Eds.). Clima, sociedad y medio ambiente. Zaragoza: Asociación Española de Climatología, 2006, p. 1-14
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;5
Abstract: [ES]El análisis espacio-temporal de la lluvia precisa de la identificación de episodios, en función del objetivo de la investigación y la escala de trabajo. En esta comunicación se proponen criterios de selección de episodios, con objetivos hidrológicos, y se aplican al territorio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en base a los datos diarios de 15 años (1989-2003), proporcionados por el Sistema Automático de Información Hidrológica. Se seleccionan 363 episodios y se caracterizan en base a indicadores de total, duración, intensidad e irregularidad, calculados en once unidades territoriales. El análisis de estos indicadores evidencia una dicotomía litoral-interior. El ámbito litoral (exceptuando Alicante) registra el mayor número de episodios, fundamentalmente en invierno, con un aporte más importante y mayor irregularidad. Por el contrario, en el ámbito de interior los episodios son de menor intensidad y mayor presencia en verano. El efecto orográfico es importante, no sólo por la altitud, sino por la orientación de las cadenas montañosas.
[EN]Before analysing the variability of rainfall in space and time it is necessary to select rainfall events in relation to the objectives and scale of the study. This paper proposes criteria for selecting rainfall events, with hydrological objectives. These criteria are then applied to the territory of the River Jucar Water Authority and the daily data covering a 15 year period (1989-2003) recorded by the Automatic Hydrological Information System (SAIH). 363 events are chosen and characterised by indicators of total rainfall, duration, intensity and irregularity calculated over 11 regional units. The analysis of these indicators shows a littoral-interior dichotomy. The largest number of events were recorded near the coast (except in one region), mostly in winter, with greatest volumes and higher irregularity. In the interior the events were less intense and more frequent in summer. The orographic effect is important, not just in relation to altitude but also in relation to the orientation of the mountain ranges.
Description: Ponencia presentada en: V Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Zaragoza del 18 al 21 de septiembre de 2006.
Sponsorship : Este trabajo se ha realizado gracias a la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia, proyecto REN2003-07171, cofinanciado por fondos FEDER.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8836
ISBN: 978-84-6112-463-3
Appears in Collections:(2006, Zaragoza). V Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0028_PU-SA-V-2006-AM_...
443,73 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias