Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8858
Dendroecología, decaimiento del bosque y relaciones no lineares entre clima y crecimiento radial
Title: Dendroecología, decaimiento del bosque y relaciones no lineares entre clima y crecimiento radial
Authors: Camarero, Jesús JulioSancho Benages, Santiago
Keywords: Dendrocronología; Funciones respuesta; Pinus sylvestris; Response functions; Dendrochronology
Issue Date: 2006
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: J.M. Cuadrat Prats, M.A. Saz Sánchez, S.M. Vicente Serrano, S. Lanjeri, M. de Luis Arrillaga y J.C. González-Hidalgo (Eds.). Clima, sociedad y medio ambiente. Zaragoza: Asociación Española de Climatología, 2006, p. 1-10
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;5
Abstract: [ES]Las relaciones entre clima y crecimiento radial se cuantifican mediante métodos lineares como las funciones respuesta. Sin embargo, la respuesta del crecimiento a episodios climáticos extremos, como los asociados al decaimiento del bosque, no es linear. Mostramos cómo el clima puede determinar un episodio de decaimiento observado en el 2002 en bosques de Pinus sylvestris del Sistema Ibérico de Teruel. Reconstruimos el crecimiento radial mediante métodos dendrocronológicos en 4 parcelas de orientación y vigor contrastado (2 solanas, 2 umbrías). Relacionamos los índices de crecimiento con datos climáticos mensuales (temperatura media, precipitación total). Los árboles de las solanas mostraron una mayor reducción del crecimiento desde el 2002, un mayor crecimieno medio en las décadas previas y una mayor sensibilidad al clima que los de las umbrías. El decaimiento del 2002 fue causado por temperaturas muy bajas en diciembre del 2001 y por un octubre muy cálido previo. El crecimiento está relacionado positivamente con la temperatura de abril y con las precipitaciones de junio y julio del año de crecimiento, y negativamente con las temperaturas de junio y julio, lo que sugirie cierto estrés hídrico estival. Un octubre cálido previo estuvo asociado a un menor crecimiento. La mayoría de estas relaciones no fueron lineares.
[EN]The relationships between climate and growth are quantified using linear methods, for instance the response function. However, the response of growth to extreme climatic episodes, such as those related to forest decline, is not linear. We show how climate caused a decline episode recorded in 2002 which affected Pinus sylvestris forests in the Teruel Iberian System. We reconstructed the radial growth using dendrochronological methods. We sampled 4 plots with contrasting aspect and vigour (2 northward and 2 southward plots). The radialgrowth indices were related with mothly climatic data (mean temperature, total precipitation). The trees from southward plots showed a greater growth decline since 2002, a larger mean growth in the previous decades and a higher sensitivity to climate than the trees from southward plots. The 2002 decline was caused by very low temperatures in December 2001 and a very warm previous October. The radial growth was positively related to April temperature and June and July precipitation of the growth year, but negatively related to June and July temperature, which indicates water stress in summer. A previous warm October was associated with low growth. Most of these relationships were not linear.
Description: Ponencia presentada en: V Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Zaragoza del 18 al 21 de septiembre de 2006.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8858
ISBN: 978-84-6112-463-3
Appears in Collections:(2006, Zaragoza). V Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0046_PU-SA-V-2006-JJ_...
434,11 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias