Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8860
Estimación de las emisiones biogénicas y antropogénicas para un ejercicio de modelización fotoquímica en el sur-oeste de la Península Ibérica
Title: Estimación de las emisiones biogénicas y antropogénicas para un ejercicio de modelización fotoquímica en el sur-oeste de la Península Ibérica
Authors: Castell, NúriaMantilla Iglesias, EnriqueSalvador, Rosa
Keywords: Emisiones antropogénicas; Modelización; Distribución espacial; Especiación química; Emission model; Temporal modulation; Emission biogenic; Spatial allocation
Issue Date: 2006
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: J.M. Cuadrat Prats, M.A. Saz Sánchez, S.M. Vicente Serrano, S. Lanjeri, M. de Luis Arrillaga y J.C. González-Hidalgo (Eds.). Clima, sociedad y medio ambiente. Zaragoza: Asociación Española de Climatología, 2006, p. 1-11
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;5
Abstract: [ES]La modelización mediante el uso de modelos químicos y de transporte supone una herramienta eficaz para la toma de decisiones por parte de los encargados de la gestión medioambiental. La estimación de las emisiones, biogénicas y antropogénicas, supone una pieza clave, ya que proporciona al modelo químico el escenario potencial de emisiones. La modelización de las emisiones requiere tener en consideración diferentes aspectos, principalmente relativos a la desagregación temporal, la distribución espacial y la especiación química de los datos, para su posterior utilización como entrada en un modelo físico-químico. En este trabajo se presenta un modelo de emisiones que proporciona una estimación de las emisiones antropogénicas (tráfico e industrias) y biogénicas para el área de Huelva-Sevilla. La estimación de las emisiones se utilizó en un ejercicio de modelización fotoquímica realizado sobre el área de estudio.
[EN]Chemical and Transport Models (CTM) are useful tools for Air Quality Authorities trying to evaluate the efficiency of an emission control strategy. Emission Models are key components, because they provide to CTM 3D fields describing features of pollutant emissions. An Emission Model processes different information to convert emissions to the resolution required by the CTM. In particular the Emission Model must perform the temporal modulation, the spatial allocation, and the chemical speciation. In this work an Emission Model for Huelva-Sevilla area is presented. The inventory includes biogenic and antropogenic (on-road traffic and industrial) sources.
Description: Ponencia presentada en: V Congreso Internacional de la Asociación Española de Climatología celebrado en Zaragoza del 18 al 21 de septiembre de 2006.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/8860
ISBN: 978-84-6112-463-3
Appears in Collections:(2006, Zaragoza). V Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0048_PU-SA-V-2006-N_C...
701,17 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias