Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/8978
Las dimensiones climáticas y sociales de la sequía en la cuenca del río Muga (Alt Empordà, Girona)
Título : | Las dimensiones climáticas y sociales de la sequía en la cuenca del río Muga (Alt Empordà, Girona) |
Autor : | Bayés Bruñol, Carles |
Palabras clave : | Sequía; Escasez de agua; Usos del agua; Impactos territoriales; Río Muga; Drought; Water shortage; Water uses; Territorial impacts |
Fecha de publicación : | 2004 |
Editor: | Asociación Española de Climatología |
Citación : | J.C. García Codron, C. Diego Liaño, P. Fdez. de Arróyabe Hernáez, C. Garmendia Pedraja y D. Rasilla Álvarez (Eds.). El clima entre el mar y la montaña. Santander: Asociación Española de Climatología, 2004, p. 221-234 |
Serie/Num. : | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;4 |
Resumen : | [ES]A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, la Muga ha pasado de considerarse una cuenca ampliamente
excedentaria de agua a una región episódicamente deficitaria. Los cambios, la diversificación e
intensificación de los usos del agua en el territorio han aumentado progresivamente la sensibilidad de la
cuenca a las sequías, con un incremento creciente de los impactos sociales, económicos y ambientales por
déficits de agua, los cuales tienen su origen en las anomalías pluviométricas y en el agotamiento acelerado
de las reservas hidrológicas, pero también en las propias responsabilidades sociales en el uso,
aprovechamiento y gestión del agua. La elevada dependencia y centralización de los aprovechamientos
hídricos a unas pocas fuentes de suministro, la irregular distribución espacial y temporal de los usos del
agua y la notable presión sobre los recursos hídricos evalúan el significado de la intervención humana sobre
el ciclo del agua en la cuenca, que son los elementos que al final determinaran las propiedades (duración e
intensidad), el riesgo y la efectividad del evento físico. En este artículo se plantea un enfoque climático y
antrópico de la sequía en la cuenca del río Muga para describir y reconocer la realidad geográfica de los
episodios de escasez de agua, sus características espaciales y temporales, la magnitud de sus repercusiones
territoriales y, especialmente, la identificación de los principales elementos responsables en las recurrentes
crisis hidrológicas en la cuenca. [EN]Along the second half of the 20th century, Muga has become to be considered from a river basin with a wide water surplus to an episodically unbalanced region. The changes, diversification and intensification of the water uses in the territory have progressively increased the basin ’s sensibility for droughts, with an increasing rise of social, economic and environmental impacts due to water shortages, which begin with rainfall anomalies and later in the fast exhausting of the hydrological reserves. This second result is also caused by the same social responsibilities in water use, exploitation and management. The high dependence of the water uses on a few sources of water supply, the irregular spatial and temporal distribution of the water uses, and the strong pressure on the water resources assess the mean of the human intervention on the Muga ’s hydrological cycle, and they are the main elements which will finally define the properties (duration and intensity), risks and effectiveness of the physical event. All these social and human elements will calculate the drought threshold in the Muga basin. In this paper we offer a climatic and social perspective of droughts in the basin to describe and recognise the geographical reality of the water shortages in the region. We want to define their spatial and temporal properties, the magnitude of their territorial effects and, specially, identify the main causes of the usual water crisis in the Muga basin. |
Descripción : | Ponencia presentada en: IV Congreso de la Asociación Española de Climatología "El Clima entre el Mar y la Montaña", celebrado en Santander del 2 al 5 de noviembre de 2004. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.11765/8978 |
ISBN : | 84-8102-384-1 |
Colecciones: | (2004, Santander). IV Congreso AEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0022_PU-SA-IV-2004-C_... | 2,94 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
![](/image/aemet/logo_dspace.jpg)