Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/8980
Comportamiento de las sequías en la Península Ibérica: análisis mediante el Standardized Precipitation Index
Título : | Comportamiento de las sequías en la Península Ibérica: análisis mediante el Standardized Precipitation Index |
Autor : | Cuadrat, José María; Vicente Serrano, Sergio Martín |
Palabras clave : | Sequía; Standardized Precipitation Index; Precipitación; Análisis cluster; Eventos extremos; Drought; Precipitation; Analysis cluster; Extreme events |
Fecha de publicación : | 2004 |
Editor: | Asociación Española de Climatología |
Citación : | J.C. García Codron, C. Diego Liaño, P. Fdez. de Arróyabe Hernáez, C. Garmendia Pedraja y D. Rasilla Álvarez (Eds.). El clima entre el mar y la montaña. Santander: Asociación Española de Climatología, 2004, p. 245-254 |
Serie/Num. : | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;4 |
Resumen : | [ES]Este trabajo analiza la evolución de las sequías en la Península Ibérica desde 1910 a 2000. Los principales
episodios de sequía se identificaron mediante una serie regional para la totalidad peninsular, registrándose
los episodios más severos en las décadas de 1940, 1950, 1980 y 1990. No obstante, se ha comprobado que
la distribución espacial de los episodios de sequía puede ser muy diversa. De acuerdo a la evolución
experimentada por las sequías se ha divido la Península Ibérica en cuatro regiones homogéneas: Norte,
Nordeste, Sudeste y las áreas centro-occidentales. Los principales episodios de sequía afectaron a amplias
áreas de la Península Ibérica, pero también se comprueba que los periodos secos a veces manifiestan
disincronías en su aparición, pudiendo afectar a una zonas mientras en otras dominan condiciones de
humedad. [EN]This paper analyses the evolution of droughts in the Iberian Peninsula from 1910 to 2000. The main drought episodes were identified at the scale of the entire Iberian Peninsula, with the most intense droughts recorded in the 40s, 50s, 80s and 90s. However, the spatial distribution of drought episodes can be very diverse. We divided the Peninsula into four homogeneous areas according to drought history. These areas are well-defined spatially as the North, Northeast, Southeast and Central/Western areas. The main drought episodes usually affected wide areas of the Iberian Peninsula, but dry periods sometimes manifested asynchronies - a simple drought episode can affect one region whilst other areas are subject to humid conditions. |
Descripción : | Ponencia presentada en: IV Congreso de la Asociación Española de Climatología "El Clima entre el Mar y la Montaña", celebrado en Santander del 2 al 5 de noviembre de 2004. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.11765/8980 |
ISBN : | 84-8102-384-1 |
Colecciones: | (2004, Santander). IV Congreso AEC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0024_PU-SA-IV-2004-JM... | 469,15 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Arcimis están protegidos por una Licencia Creative Commons, salvo que se indique lo contrario.
![](/image/aemet/logo_dspace.jpg)