Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/9025
Tendencia de la temperatura en los meses de julio y agosto en la Comunidad Valenciana en las últimas décadas: cambios en la frecuencia de días calurosos
Title: | Tendencia de la temperatura en los meses de julio y agosto en la Comunidad Valenciana en las últimas décadas: cambios en la frecuencia de días calurosos |
Authors: | Miró Pérez, Juan Javier; Estrela Navarro, María José |
Keywords: | Cambio climático; Temperaturas estivales; Tendencias; Temperaturas medias; Temperaturas extremas; Persistencia del calor; Climatic change; Temperature; Trends; Maximun absolute temperature |
Issue Date: | 2004 |
Publisher: | Asociación Española de Climatología |
Citation: | J.C. García Codron, C. Diego Liaño, P. Fdez. de Arróyabe Hernáez, C. Garmendia Pedraja y D. Rasilla Álvarez (Eds.). El clima entre el mar y la montaña. Santander: Asociación Española de Climatología, 2004, p. 389-398 |
Series/Report no.: | Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;4 |
Abstract: | [ES]Dentro de la temática del cambio climático, la temperatura en los meses estivales tiene un especial interés
por las consecuencias económicas, sociales y ambientales que se derivarían de un ascenso, como se ha visto
en el extraordinario verano del 2003. Diversos estudios recientes han puesto de manifiesto la tendencia al
aumento de la calidez estival. Sin embargo, para el caso concreto de la Comunidad Valenciana en el
presente estudio se dilucida que, dentro de una tendencia de base al ascenso térmico, la mayor
responsabilidad del cambio recae en una mayor frecuencia de días con características térmicas tropicales de
calor persistente, que no por una tendencia a batir récords al alza de temperaturas máximas absolutas. [EN]Within the subject of the climatic change, summer temperatures are of special interest because of the economic, social and environmental consequences that can be derived from their hypothetical increase. A number of recent studies have shown a trend to the increase of summer heating. In this work we analyse the temperature of the hottest summer months since 1958 to nowadays, with the objective to characterise the evolution of temperature and to find if there is a trend towards a higher frequency of hottest days. The first results show that there is a higher frequency of days with tropical characteristics and persistent heat; on the contrary, we did not find a trend to exceed records of absolute maximum temperatures. |
Description: | Ponencia presentada en: IV Congreso de la Asociación Española de Climatología "El Clima entre el Mar y la Montaña", celebrado en Santander del 2 al 5 de noviembre de 2004. |
Sponsorship : | Este trabajo ha sido realizado con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, contrato número REN2001-1086/HID. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/9025 |
ISBN: | 84-8102-384-1 |
Appears in Collections: | (2004, Santander). IV Congreso AEC |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | 0038_PU-SA-IV-2004-JJ... | 603,92 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
