Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9073
Relación entre la concentración de algunas esporas fúngicas en el aire de Sevilla (España), y los índices bioclimáticos
Title: Relación entre la concentración de algunas esporas fúngicas en el aire de Sevilla (España), y los índices bioclimáticos
Authors: Morales González, JuliaCandau, PilarGonzález Minero, Francisco José
Keywords: Índices bioclimáticos; Variables climáticas; Esporas fúngicas; Bioclimatic indices; Climate variables; Fungus spores
Issue Date: 2004
Publisher: Asociación Española de Climatología
Citation: J.C. García Codron, C. Diego Liaño, P. Fdez. de Arróyabe Hernáez, C. Garmendia Pedraja y D. Rasilla Álvarez (Eds.). El clima entre el mar y la montaña. Santander: Asociación Española de Climatología, 2004, p. 671-680
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;4
Abstract: [ES]Se han estudiado las relaciones de las variables climáticas e índices bioclimáticos con los principales géneros de esporas fúngicas en la ciudad de Sevilla, con el objetivo de comprobar si el uso de éstos supondría una ventaja para la elaboración de modelos que predijesen la concentración de esporas de hongos en la atmósfera. En ambos casos se obtuvieron unas relaciones muy intensas. Tanto el índice de termicidad como el de productividad primaria en función de la temperatura presentaron coeficientes de correlación más altos que las variables meteorológicas a excepción de la temperatura mínima. Las ecuaciones obtenidas tras el análisis de regresión nos explican más del 50% de la variación observada en la concentración de esporas.
[EN]The relationship among the climate variables and the bioclimatic indices with the main fungus spore genera in the city of Seville have been studied with the aim of testing if the use of the latter would be an advantage to the model making in order to forecast the spores concentration in the atmosphere. In both cases very intense relations were found. Both the thermicity and the temperature-depending primary productivity index showed higher correlation coefficients than those of the weather variables except for the minimum temperature. The obtained equations after the regression analysis explain more than 50% of the observed variation in the spore concentration.
Description: Ponencia presentada en: IV Congreso de la Asociación Española de Climatología "El Clima entre el Mar y la Montaña", celebrado en Santander del 2 al 5 de noviembre de 2004.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9073
ISBN: 84-8102-384-1
Appears in Collections:(2004, Santander). IV Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0066_PU-SA-IV-2004-J_...
242,24 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias