Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9879
Impactos en la precipitación del norte de Chile de los regímenes de tiempo según el geopotencial de 500 hPa entre 1966 y 2015
Title: Impactos en la precipitación del norte de Chile de los regímenes de tiempo según el geopotencial de 500 hPa entre 1966 y 2015
Authors: Meseguer Ruiz, ÓliverCortesi, NicolaGuijarro Pastor, José Antonio ORCID RESEARCHERID Autor AEMETSarricolea, Pablo
Keywords: Precipitación; Regímenes de tiempo; Precipitation; Weather regimes
Issue Date: 2018
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Montávez Gómez, Juan Pedro, et al. (eds.). El clima: aire, agua, tierra y fuego. Madrid: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2018, p. 9-19
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;11
Abstract: [ES]El norte de Chile se caracteriza por ser un clima desértico, englobando parte del desierto de Atacama, y por tener un gradiente altitudinal muy marcado como consecuencia de una orografía compleja. Sin embargo, de forma notablemente concentrada, en esta región se da una estación lluviosa que tiene lugar en los meses estivales del hemisferio austral. Es de especial interés determinar qué mecanismos se dan en altura (500 hPa) que proporcionan la humedad necesaria para la ocurrencia de las lluvias. Para ello, se han calculado las anomalías pluviométricas estacionales de 161 estaciones meteorológicas ubicadas en el norte de Chile (17ºS a 29ºS) y se han puesto en relación con las anomalías barométricas detectadas en el geopotencial de 500 hPa. Se determinaron 4 agrupaciones de regímenes de tiempo, las cuales mostraron impactos diferentes en los distintos observatorios, demostrando respuestas diferenciadas en función de la latitud y de la altitud de los mismos.
[EN]Northern Chile is characterized by a desert climate, encompassing part of the Atacama Desert, and having a very marked altitudinal gradient because of a complex orography. However, in a remarkably concentrated way, in this region a rainy season takes place in the summer months of the Southern Hemisphere. It is of special interest to determine which mechanisms are given in height (500 hPa) that provide the necessary humidity for the occurrence of rains. For this, the seasonal rainfall anomalies of 161 meteorological stations located in the north of Chile (17ºS to 29ºS) have been calculated and have been related to the barometric anomalies detected in the 500 hPa geopotential. Four cluster of weather regimes were determined, which showed different impacts in the different observatories, demonstrating differentiated responses according to the latitude and altitude of them.
Description: Ponencia presentada en: XI Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Cartagena entre el 17 y el 19 de octubre de 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9879
ISBN: 978-84-7837-098-6
Appears in Collections:(2018, Cartagena). XI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0001_XI_2018_MESEGUER...
2,46 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias