Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9891
Tendencias en la primavera peninsular durante las últimas décadas. Descripción y posibles causas
Title: Tendencias en la primavera peninsular durante las últimas décadas. Descripción y posibles causas
Authors: Torrijo Murciano, Ricardo ORCID Autor AEMETLomas González, Alejandro ORCID Autor AEMETLópez Díaz, José Antonio RESEARCHERID Autor AEMET
Keywords: Precipitación de primavera; Distribución mensual precipitación; Tendencias de precipitación; Diagramas triangulares; Climatología sinóptica; Spring precipitation; Monthly precipitation distribution; Precipitation trends; Triangular diagrams; Synoptic climatology
Issue Date: 2018
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Montávez Gómez, Juan Pedro, et al. (eds.). El clima: aire, agua, tierra y fuego. Madrid: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2018, p. 149-158
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;11
Abstract: [ES]En diversos artículos publicados por los autores se han realizado trabajos similares al que ahora se propone, con especial atención al verano, otoño e invierno. En el presente artículo nos centraremos en el estudio de la primavera. La primavera es una estación de transición y muy cambiante, de ahí que se opte por investigar el comportamiento de la primavera en períodos mensuales en vez de en periodos trimestrales. Cuando se estudian los cambios que ha habido en la distribución mensual de precipitaciones de primavera, en los últimos 150 años, no se observan tendencias a largo plazo, ya que los numerosos cambios observados varían de un periodo a otro sin una clara dirección. En las últimas treintenas parece haber ciertas tendencias, que tienen su justificación sinóptica, pero se debe ser cauto, ya que el análisis de datos muestra la conveniencia de actuar con precaución en periodos de estudio no suficientemente largos.
[EN]In previous articles published by the authors, similar investigations, focused in summer, autumn and winter, have been carried out. In this article the focus will be on the study of spring. In Spring the weather changes very quickly. In the transition between winter and summer, spring weather changes very quickly, This is a good reason to investigate the behavior of spring in monthly periods instead of doing it in quarterly ones. When studying the changes that have taken place in the monthly distribution of Spring precipitation, in the last 150 years, no long-term trends are observed, since the numerous changes observed change from one period to another without a clear direction. In the last two periods of 30 years there seem to be certain tendencies, which have their synoptic explanation. Anyway, the analysis of data shows that prudence is necessary when periods are not long enough.
Description: Ponencia presentada en: XI Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Cartagena entre el 17 y el 19 de octubre de 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9891
ISBN: 978-84-7837-098-6
Appears in Collections:(2018, Cartagena). XI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0013_XI_2018_TORRIJO.pdf
33,64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias