Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9904
Lluvias in situ en la comunidad valenciana. Relación entre indicadores pluviométricos, llamadas al centro de coordinación de emergencias (112) y relación de daños, durante el episodio de 26-30 de noviembre de 2016
Title: Lluvias in situ en la comunidad valenciana. Relación entre indicadores pluviométricos, llamadas al centro de coordinación de emergencias (112) y relación de daños, durante el episodio de 26-30 de noviembre de 2016
Authors: Camarasa, Ana M.Caballero López, María Paz
Keywords: Lluvias in situ; Emergencias; Episodios; Daños; Llamadas; On-site rains; Emergencies; Episodes; Damage; Calls
Issue Date: 2018
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Montávez Gómez, Juan Pedro, et al. (eds.). El clima: aire, agua, tierra y fuego. Madrid: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2018, p. 233-244
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;11
Abstract: [ES]En la Comunidad Valenciana, durante los episodios de lluvias extremas, se producen un gran número de llamadas al Centro de Coordinación de Emergencias (112), comunicando incidentes que van ocurriendo conforme el evento comienza a tener consecuencias. Los primeros casos suelen deberse al efecto de las lluvias in situ, en relación con grandes intensidades de lluvia que dan lugar a cortes de suministros, problemas de tráfico, anegamiento de bajos, superación de la red de evacuación de pluviales, etc. A medida que pasa el tiempo y las cuencas fluviales responden, los efectos se amplían, incluyendo desbordamientos fluviales, roturas de canales e inundaciones más extensas. El presente trabajo analiza, a diferentes intervalos temporales, la relación entre las llamadas al Centro de Coordinación de Emergencias (112) de la Comunidad Valenciana y los principales indicadores pluviométricos de precipitación acumulada e intensidad, durante el episodio de lluvias del 26 al 30 de noviembre de 2016. Así mismo se han contrastado con los daños ocasionados al finalizar el evento.
[EN]In the Valencian Community, during the episodes of extreme rains, a large number of calls are made to the Emergency Coordination Center (112), reporting incidents that occur as the event begins to have consequences. The first cases are usually due to the effect of on-site rains, in relation to large rainfall intensities that lead to supply cuts, traffic problems, flooding of ground floors, overcoming the rainwater evacuation network, etc. As time passes and the river basins respond, the effects expand, including river overbank flows, channel crevasse splays and more extensive flooding. The present work analyzes, at different time intervals, the relationship between the calls to the Emergency Coordination Center (112) of the Valencian Community and the main pluviometric indicators of accumulated precipitation and intensity, during the event from November 26 to 30 of 2016. Likewise they have been contrasted with the damages caused at the end of the event.
Description: Ponencia presentada en: XI Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Cartagena entre el 17 y el 19 de octubre de 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9904
ISBN: 978-84-7837-098-6
Appears in Collections:(2018, Cartagena). XI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0021_XI_2018_CAMARASA...
50 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias