Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9933
Caracterización y tipología de eventos de “suradas” del golfo de Tehuantepec al centro del estado de Veracruz, México
Title: Caracterización y tipología de eventos de “suradas” del golfo de Tehuantepec al centro del estado de Veracruz, México
Authors: Méndez Pérez, Irving RafaelRodríguez Damián, Jesús JavierTejeda, Adalberto
Keywords: Suradas; Nortes; Golfo de México; Sistemas frontales
Issue Date: 2018
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Montávez Gómez, Juan Pedro, et al. (eds.). El clima: aire, agua, tierra y fuego. Madrid: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2018, p. 529-538
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;11
Abstract: [ES]El estado de Veracruz (México), debido a su ubicación geográfica se ve afectado por fenómenos meteorológicos muy variados a lo largo del año, tales como sistemas tropicales (ondas y ciclones tropicales) en verano y sistemas frontales (frentes fríos y ciclones extratropicales) en invierno. La alta presión asociada a los sistemas frontales provoca un gradiente horizontal de presión, generando vientos intensos de componente norte en el litoral del Golfo de México, localmente conocidos como “Nortes” Previo a su paso se observa una disminución de la presión atmosférica y humedad relativa, un incremento de temperatura, cielo mayormente despejado, y viento de componente sur. En el centro del estado de Veracruz, este viento cálido y relativamente seco se intensifica debido a la cadena montañosa. A este fenómeno se le conoce localmente como “surada” En este trabajo se presenta una tipología y caracterización de los patrones sinópticos que dan origen a las “suradas”.
[EN]The state of Veracruz, due to its geographical location, is affected by very varied weather phenomena throughout the year, such as tropical systems (tropical waves and cyclones) in summer and frontal systems (cold fronts and extratropical cyclones) in winter. The high pressure associated with the frontal systems, causes a horizontal pressure gradient, generating intense winds of northern component in the coast of the Gulf of Mexico locally known as "Nortes". Prior to the passage of this phenomenon, there is a decrease in atmospheric pressure and relative humidity, an increase in temperature, a mostly clear sky, and a southerly wind. In the center of the state of Veracruz, this warm and relatively dry wind intensifies due to the mountain range. This phenomenon is locally known as "surada". This paper shows a typology and characterization of the synoptic patterns that give rise to the "suradas".
Description: Ponencia presentada en: XI Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Cartagena entre el 17 y el 19 de octubre de 2018.
Sponsorship : Este trabajo ha sido desarrollado y financiado por el proyecto de investigación "Interacción superficie/atmósfera en la zona montañosa central de la vertiente del Golfo de México: observaciones y modelación a alta resolución" SEP-CONACYT CB-2012-01;000000000183040.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9933
ISBN: 978-84-7837-098-6
Appears in Collections:(2018, Cartagena). XI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0048_XI_2018_MENDEZ.pdf
116,48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias