Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9976
Descripción de la estrategia adoptada en la generación de las proyecciones de cambio climático en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Title: Descripción de la estrategia adoptada en la generación de las proyecciones de cambio climático en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Authors: Amblar, María PilarAutor AEMETRamos Calzado, PetraAutor AEMETPastor Saavedra, María AsunciónAutor AEMETRodríguez Camino, Ernesto ORCID Autor AEMET
Keywords: Proyecciones; Cambio climático; PRUDENCE; ENSEMBLES; EURO-CORDEX; Projections; Climate change
Issue Date: 2018
Publisher: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología
Citation: Montávez Gómez, Juan Pedro, et al. (eds.). El clima: aire, agua, tierra y fuego. Madrid: Asociación Española de Climatología; Agencia Estatal de Meteorología, 2018, p. 897-906
Series/Report no.: Publicaciones de la Asociación Española de Climatología. Serie A;11
Abstract: [ES]A lo largo de los últimos decenios, los modelos climáticos globales (GCM) han experimentado un progreso extraordinario y, en consecuencia, son capaces de reproducir mejor el clima. No obstante, debido a la insuficiente resolución horizontal de los GCM, es preciso regionalizar estos resultados para su empleo en la evaluación de impactos y en la adopción de estrategias de adaptación a nivel local. En este marco, AEMET ha venido produciendo, desde 2006, un conjunto de proyecciones de cambio climático regionalizadas para España, aplicando métodos de regionalización estadística a las salidas de los GCM, bien, haciendo uso de la información generada por técnicas dinámicas surgidas en el seno de proyectos europeos como PRUDENCE, ENSEMBLES y, recientemente, EURO-CORDEX. La singularidad de la estrategia seguida por AEMET, enmarcada en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), radica en la explotación de todas las fuentes disponibles de información sobre las proyecciones.
[EN]Over the last decades, global climate models (GCM) have advanced and, as a result, can thus provide a better representation of climate. However, due to the lack of horizontal resolution of the GCMs, it is necessary to regionalize these results for their use to assess possible future impacts of climate change and to adopt adaptation strategies at local level. In this framework, AEMET has been producing since 2006 a set of regionalized climate change projections over Spain, either applying statistical regionalization methods to the outputs of the GCMs or making use of the information generated by dynamic downscaling techniques through European projects such as PRUDENCE, ENSEMBLES and, more recently, EURO-CORDEX. The strategy followed by AEMET and, framed in the National Plan of Adaptation to Climate Change (PNACC), lies at exploiting all available sources of information on climate change projections.
Description: Ponencia presentada en: XI Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Cartagena entre el 17 y el 19 de octubre de 2018.
URI: http://hdl.handle.net/20.500.11765/9976
ISBN: 978-84-7837-098-6
Appears in Collections:(2018, Cartagena). XI Congreso AEC


Files in This Item:
  File Description SizeFormat 
0081_XI_2018_AMBLAR.pdf
172,74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record



Items in Arcimis are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.

Arcimis Repository
Nota Legal Contacto y sugerencias