Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.11765/9997
La meteorología en el Quijote
Title: | La meteorología en el Quijote |
Authors: | Mora Piris, Alejandro |
Keywords: | Divulgación meteorológica; Literatura; Clima histórico |
Issue Date: | 2016 |
Publisher: | Asociación Meteorológica Española |
Citation: | Tiempo y clima. Octubre 2016, 5(54), p. 27-28 |
Publisher version: | https://pub.ame-web.org/index.php/TyC/issue/view/82 |
Abstract: | Es sabido que el sentimiento amoroso hacia la Naturaleza, es cosa del siglo XIX. El romanticismo trajo al Arte la Naturaleza. En cambio, no es extraño ver como los clásicos despachaban en cuatro palabras la descripción de un paisaje que en un autor moderno ocuparía varias páginas. Por eso las descripciones meteorológicas y astronómicas en la inmortal obra de Cervantes, “El Quijote” son escasas y sobrias. Al inmortal “Manco de Lepanto” le inquietan poco el tiempo atmosférico y cronométrico. A continuación ofrecemos un ramillete de las principales citas sobre el tiempo, espigadas en una apresurada lectura del famoso libro. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.11765/9997 |
ISSN: | 2340-6631 |
Appears in Collections: | Revista AME 2016-2019 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() | TyC_2016_54(3).pdf | 138,61 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in Arcimís are protected by Creative Commons License, unless otherwise indicated.
